Ya ha entrado en vigor la medida que pone límites al costo del gas en España y Portugal y que va a estar actual a lo largo de los próximos doce meses. El primero de los días de aplicación ya se ha visto reducido el costo medio del megavatio hora en el mercado mayorista, que conforme los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) ha pasado de doscientos catorce euros el martes a ciento sesenta y cinco hoy miércoles, si bien los usuarios van a pagar algo más.
Y es que la medida aprobada por los dos países y que disfruta del visto bueno de Bruselas, contempla un mecanismo de compensación a las centrales de gas y ciclo combinado. Esta compensación repercute de forma directa en los usuarios y en el caso de hoy implica sumar cincuenta y nueve euros a los ciento sesenta y cinco, por lo que el costo final del MWh va a ser de doscientos veinticuatro euros de media.
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica:
«No hay que cotejar hoy con el día de ayer, hay que cotejar hoy con lo que hubiese sido hoy sin el máximo del gas. Y hubiese sido setenta y tres euros más costoso»
▶https://t.co/VjKzBgo9IT pic.twitter.com/zjqpo9rGaq
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) June catorce, dos mil veintidos
Esto implica que, en el primero de los días de aplicación de la nueva medida eléctrica, la factura se ha aumentado diez euros, si bien tal como ha explicado la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sin la medida aprobada por el Gobierno el costo final hubiera sido próximo a los doscientos cuarenta euros, por lo que insisten en que no hay fallo y los usuarios están ahorrando.
Ribera se ha alegrado de tener este encuentre del gas operativo hoy y ha explicado que debido a la ola de calor la demanda de gas ha subido y ha detallado que sin el máximo al gas, el costo hubiera sido setenta y tres euros mayor. Ha precisado que en la ola de calor aún van a tener costes «seguramente altos» que además de esto se aúna el anuncio de Gazprom de reducir el suministro, mas insiste en que «hay que dar margen» a fin de que la situación evolucione y ha recordado que el costo de España está bajo los países vecinos como Italia o Francia.
¿Cuál sería el costo sin la medida?
Conforme especifica RTVE, los especialistas del ámbito han señalado cantidades afines a las que se ha referido la ministra y sin el máximo al gas aplicado el coste rondaría hoy los doscientos treinta y siete-doscientos cuarenta euros, por lo que con el nuevo mecanismo los usuarios pagarán un seis por ciento menos hoy miércoles de lo que habrían pagado si no estuviera actual la medida.
En lo que se refiere a las horas más asequibles y caras de la jornada, conforme el OMIE el coste más elevado va a ser entre la 1 y las dos de la madrugada, cuando el MWh llega hasta los ciento noventa y cuatro euros. El mínimo del día va a tener sitio entre las dieciseis y las diecisiete horas con un costo del MWh de ciento cuarenta y cuatro euros. Costos que no superan en ningún instante los doscientos euros mas que con el mecanismo de compensación, se acrecientan.