Por MDO/E.P.

La portavoz de Más la villa de Madrid, Mónica García, se ha mostrado fatigada de atravesar la Comunidad «de pelotazo en pelotazo» y ha convidado a la presidente del Ejecutivo regional, Isabel Díaz Ayuso, a «presentarse en Florida si no le agrada la capital de España», en referencia a su entrevista con el diario británico ‘The Daily Telegraph’ en la que apostaba por transformar la zona «en la Florida de Europa» a fin de que prosiga siendo un sitio de «apertura y ocasiones».

«Nos agrada la capital de España, lo de acá, nuestro patrimonio. No deseamos que venga absolutamente nadie de Florida, ni de Delaware a depredar lo que es nuestro, nuestra sanidad, nuestros espacios verdes…», ha protegido García, quien este domingo ha participado en la cacerolada convocada por el colectivo vecinal de Ermita del Santurrón contra el proyecto inmobiliario en el centro comercial del distrito, donde ha sentenciado que «si a Ayuso no le agrada la capital de España, que se presente en Florida». «A nosotros nos agrada la villa de Madrid», ha añadido, para resaltar ahora que su capacitación va a proteger «a los vecinos y vecinas de acá».

En comparación con proyecto urbanístico contra el que han protestado este domingo los vecinos del distrito, ha asegurado que se trata de «otro intento de pelotazo» del regidor de la villa de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras lo que ha subrayado que tanto como la presidente de la Comunidad tienen como «único programa de Gobierno» el «elucubrar, talar y contaminar».

En este sentido, ha rechazado que se proponga la construcción de nuevas «residencias de mucho lujo» y ha asegurado que procuran «lo opuesto». «Que deje de ser un lujo y sea un derecho», ha señalado, al paso que ha recordado que como tal está recogido en la Constitución.

Mónica García ha protegido que los vecinos puedan tener barios «donde los gobiernos les cuiden, les doten y respeten las zonas verdes y espacios de convivencia», mas «no a fin de que vengan a elucubrar».

Por esta razón, ha aseverado que están «cansados» de «atravesar la Comunidad de la villa de Madrid de pelotazo en pelotazo», al hilo de lo que ha mentado casos urbanísticos, mas asimismo ha mencionado a la adquisición de mascarillas o al soterramiento de la A-cinco en la capital, sobre el que últimamente la Fiscalía contra la corrupción ha abierto diligencias por la adjudicación del contrato.

Al lado de García se hallaba el portavoz municipal de campaña de Más la capital de España, Eduardo Fernández Rubiño, quien ha lamentado que en frente de las reclamaciones de los vecinos para contar mejores dotaciones, el Municipio haya optado por «el pelotazo» para este distrito y haya puesto «una alfombra roja a los especuladores».

Así, Fernández Rubiño ha criticado que se pretenda acrecentar «un ciento cincuenta por ciento el suelo edificable» mientras que se reduce «un treinta y ocho por ciento el dotacional», una «aberración» que va a suponer, mantiene, «un agravamiento de la calidad de vida de los vecinos», además de «un aumento de costos» en una urbe como la capital de España «con unos inconvenientes brutales de residencia».

Por este motivo, el representante de Más la capital de España ha pedido «que se escuche el lamento de los vecinos» contra «la pérdida de zonas verdes». «Debemos decirle a Almeida que basta ya regir de espaldas a los vecinos. El regidor para percibir a los vecinos y no para hacer lo que le da la real gana a cualquier coste y a favor de los intereses de unos pocos», ha concluido.

Oposición socialista al proyecto

La aspirante socialista a la Alcaldía de la capital española, Reyes Maroto, asimismo ha rechazado el «nuevo pelotazo» que, a su juicio, el regidor de la capital pretende realizar en los terrenos del centro comercial de la Ermita del Santurrón, y ha letrado por un modelo de urbe «con los vecinos» y «no contra ellos».

Por este motivo, la asimismo ministra de Industria, Comercio y Turismo ha subrayado la relevancia de «movilizar a los madrileños» el próximo veintiocho de mayo, cuando están citados los comicios municipales y autonómicos, para «mudar este modelo» y «dar paso un modelo de urbe habitable» en el que se apuesta por la participación ciudadana y en el que «los vecinos así como el Municipio» sean los que decidan «el uso de espacios como este».

Percibir a los vecinos

En exactamente la misma línea, Podemos ha demandado a Almeida que «escuche» a los vecinos de Ermita del Santurrón. Así, la manifestación ha contado con el respaldo del aspirante de Podemos a la Alcaldía de la capital, Roberto Sotomayor, y de la portavoz de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, quienes han rechazado lo que consideran un nuevo caso de «pelotazo urbanístico».

Concretamente, Sotomayor ha asegurado que los vecinos de este distrito «desean zonas sosegadas», que estén «libres de basura» y que cuenten con «dotaciones», mas «no pelotazos urbanísticos», por lo que ha lamentado que Martínez-Almeida, al que ha calificado como «el peor regidor de la historia de la villa de Madrid», esté «negociando con un fondo buitre venezolano» para un proyecto inmobiliario que implicará, ha advertido, una «elitización» de la zona que «los vecinos no desean ni han pedido». Por eso, el aspirante de Podemos ha pedido «que el regidor de la nada los escuche» y que «se ponga en favor de la gente».

Roberto Sotomayor ha puesto como modelo el caso de Portugal, donde se ha optado por «poner a la gente en el centro del urbanismo y no a los especuladores» con las medidas aprobadas para limitar los pisos turísticos. No obstante, ha asegurado que en el caso de la villa de Madrid, José Luis Martínez-Almeida «es el regidor de los especuladores y no representa a la gente».

Por su lado, Alejandra Jacinto ha manifestado que «más que Popular», las iniciales del PP deberían contestar a «Partido del Pelotazo», puesto que estima que este es «su ‘modus operandi'» en casos como el del Centro de salud Isabel Zendal, la Urbe de la Justicia o «la operación Chamartín», en referencia al proyecto de la villa de Madrid Nuevo Norte, que últimamente ha conseguido el aval de la Justicia.

«Esto solo va a dañar a los vecinos», ha sentenciado la portavoz de Unidas Podemos, la que ha añadido que «los alquileres no han parado de subir» en los distritos de Los Cármenes y Puerta del Ángel «desde el instante en que se conoce este desarrollo especulativo», algo que «va a expulsar a los vecinos de sus distritos».

Dada esta situación, Alejandra Jacinto ha protegido la propuesta de los ‘morados’ para plantear la prohibición de adquiere de inmuebles y residencias de extranjeros no residentes, a fin de «impedir este género de pelotazos». Asimismo ha letrado Jacinto por crear una inmobiliaria pública que sea «capaz de bajar los alquileres en la Comunidad de la villa de Madrid».