Por MDO/E.P.

La Comunidad de la villa de Madrid ha detectado un total de mil novecientos sesenta y cinco casos de viruela símica o viruela del mono hasta este miércoles, cuarenta de ellos en las últimas veinticuatro horas. También, las pruebas efectuadas sobre la presencia de orthopoxvirus (el conjunto de virus responsable de la viruela) han descartado otros quinientos setenta y tres casos, conforme han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.

En lo que se refiere a la vacunación, hasta el miércoles se han administrado en la zona ochocientos setenta y uno dosis (ochenta y uno en el último día): ciento setenta y cuatro en postexposición (4 más en el último día y seiscientos dieciseis en preexposición (setenta y siete en las últimas veinticuatro horas). Dos personas han fallecido por viruela del mono en Córdoba y la Comunidad Valenciana. España ya ha notificado cuatro mil quinientos setenta y siete casos confirmados de viruela del mono, conforme los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) a dos de agosto, publicados este martes por el Ministerio de Sanidad.

Casos por Comunidades

Los casos proceden de diecisiete comunidades autónomas: la capital de España mil setecientos sesenta y seis, Cataluña mil cuatrocientos sesenta y tres, Andalucía quinientos cuarenta y cinco, Comunidad Valenciana doscientos treinta y seis, País Vasco ciento quince, Canarias ciento siete, Baleares ochenta y nueve, Aragón cuarenta y cinco, Galicia cuarenta y dos, Asturias cuarenta y uno, Castilla y León treinta y tres, Castilla-La Mácula veintitres, Murcia veintitres, Extremadura veinte, Cantabria quince, Navarra once, y la Rioja tres. El informe de Sanidad de este martes no incluye la información sobre muertes ni sobre las peculiaridades de los casos, que se incluirá en la actualización del viernes.

En el resto de Europa, a dos de agosto, se han notificado un total de diez y quinientos noventa y cuatro casos confirmados de viruela del mono, siendo Alemania (dos.677), R. Unido (dos.469), Francia (mil novecientos cincuenta y cinco), Países Bajos (novecientos veinticinco) y Portugal (seiscientos treinta y tres) los países más perjudicados aparte de España. La mayor parte son hombres jóvenes con antecedente de relaciones en contexto sexuales de peligro.

En el resto del planeta, a dos de agosto, se han notificado un total de ocho mil setecientos ochenta y cuatro casos confirmados en países no endémicos, con E.U. (cinco mil ochocientos treinta y dos), Brasil (mil trescientos sesenta y nueve), Canadá (ochocientos tres), Perú (trescientos trece) y Israel (ciento cuarenta y seis) como los países más perjudicados.