Por MDO/E.P.
Conforme la asignación terminante de las subvenciones por daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular, previstas en el R. D.-ley 10/2021, el Municipio de la villa de Madrid va a recibir por último treinta y ocho.107.569,49 euros para encarar los daños de ‘Filomena’.
En conjunto, el Ministerio de Política Territorial subvencionará con 142.479.562,15 euros, lo que supone un cincuenta por ciento del presupuesto seleccionable de los proyectos presentados para arreglar los daños, que se eleva a 284.959.131,13 euros.
La capital, en un caso así, presentó un importe total de 76.215.319,90 euros por ciento noventa y cinco proyectos. Dicha ‘factura’ supuso el origen de los enfrentamientos entre el Consistorio y Delegación del Gobierno, al no coincidir en las cantidades.
Fue la encargada del Gobierno en la capital de España, Mercedes González quien recriminó a Cibeles que se incluyesen gastos “sin facturas” y otros «fuera de sus competencias”. Además de esto, defendió de manera constante que la interventora del Municipio de la capital española solo acreditó con su sello treinta y ocho millones, que es lo que el departamento estatal examinó.
En conjunto, la asignación terminante para todos y cada uno de los ayuntamientos de la Comunidad de la capital de España perjudicados por ‘Filomena’ que han pedido las ayudas ha sido de 73.747.931,15 euros. Al lado de la capital, Aranjuez y Getafe son las otras entidades locales que más euros recibirán.
Estas subvenciones se rigen conforme con lo preparado en la Orden HAP/196/2015, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones que tengan por fin la ejecución de obras de reparación o restitución de: infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades, consecuencia de catástrofes naturales, como redes viarias de las diputaciones provinciales, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales.
Una vez finalizados los proyectos, el Ministerio de Política Territorial eleva al Consejo de Ministros la propuesta de resolución de concesión de estas subvenciones.
‘Filomena’, la enorme nevada
En el primer mes del año de dos mil veintiuno, la capital española debió hacer en frente de un intenso temporal de viento, fuertes y persistentes lluvias y nevadas a raíz de la borrasca ‘Filomena’. En la capital de España, los días ocho y nueve del mismo mes se amontonaron hasta cincuenta cm de nieve. Los días siguientes, el intenso frío provocaron una enorme helada que registró temperaturas de intenso frío récord.
Fue entonces cuando las entidades locales perjudicadas hicieron entonces evaluación de los daños producidos, iniciándose el pertinente proceso de petición de subvenciones y verificación de los efectos del temporal.