La Fiscalía de Medio Ambiente investiga al Ayuntamiento por el cantón de limpieza en el parque forestal de Vicálvaro

La Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid ha iniciado una investigación sobre el Ayuntamiento a raíz de las acusaciones planteadas por una plataforma ciudadana con respecto al proyecto de limpieza en el parque forestal de Vicálvaro.

Según consta en el escrito, fechado el 16 de octubre y consultado por Europa Press, las diligencias se abren en respuesta a una denuncia por presunto delito contra la ordenación del territorio presentada por la plataforma vecinal el pasado 15 de septiembre.

La plataforma ciudadana señala que interpuso la denuncia después de observar el ingreso de excavadoras en el parque y el derribo de árboles, sin informar al público y sin ofrecer respuestas a las consultas realizadas mediante registro.

Los ciudadanos demandan la suspensión inmediata de las obras para llevar a cabo una investigación por un posible delito contra el medio ambiente. Además, solicitan una evaluación del impacto ambiental antes de continuar con cualquier actividad constructiva.

Investigación sobre los motivos de las obras

La plataforma ha instado a la Fiscalía a investigar «si los motivos que justifican estas obras son suficientes para actuar en contra de la Agenda 2030 o si existen alternativas que eviten la degradación del parque forestal». Además, han señalado que a pocos metros de distancia, en el número 51 de la calle Santeras, el Ayuntamiento está llevando a cabo la construcción de un cantón adicional de más de 6.000 metros cuadrados, proyecto que sí cuenta con un cartel informativo.

Los residentes no se oponen a esta última obra debido a que consideran que es la «ubicación adecuada» tanto para ellos como para los trabajadores. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha instado a la oposición a actuar con responsabilidad, señalando que los cantones de limpieza «no son estercoleros». Además, ha criticado especialmente la falta de propuestas alternativas por parte de la izquierda.

Carabante entiende las protestas de los ciudadanos si se les informa que se instalará un «estercolero» frente a sus hogares, pero destaca que esto no ocurrirá, ya que no se tratarán residuos en estas áreas destinadas a la limpieza.

(Imagen: )