La Comunidad de Madrid se suma a Cassandra

La Consejería de Sanidad, dirigida por **Fátima Matute**, ha anunciado su ingreso en el proyecto piloto **Cassandra**, liderado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Este proyecto, que será implementado en más de 40 hospitales en toda España, se centrará en el cribado de **cáncer de pulmón, enfisema, EPOC, osteoporosis y calcio coronario elevado**, todos ellos vinculados al consumo de tabaco.

El objetivo de deshabituación tabáquica

El programa **Cassandra** está estrechamente ligado a la **deshabituación tabáquica** como medida preventiva para enfermedades pulmonares y otros problemas de salud, como el **tumor de vejiga**. La consejera Matute destacó que el tabaquismo sigue siendo la principal causa de mortalidad evitable a nivel mundial.

Detección temprana y prevención

El **cáncer de pulmón** es la causa principal de muertes por cáncer en España, con 23.000 casos diagnosticados al año, el 70% de los cuales se detectan en etapas avanzadas debido a la falta de síntomas iniciales. Por lo tanto, se hace necesario implementar métodos de **detección precoz**. Matute instó al Gobierno a seguir las recomendaciones de la Unión Europea e incluir este tipo de cribados en la Estrategia Nacional del Cáncer.

Otros programas de prevención

Además de su participación en **Cassandra**, la Comunidad de Madrid tiene previsto implementar un estudio piloto para evaluar la viabilidad de un programa de cribado propio para el **cáncer de pulmón**. También continuará con la implementación de programas como **Prevecolon** para el diagnóstico de cáncer de colón y **Cervicam** para el cáncer de cuello uterino, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población madrileña.

En resumen, el ingreso de la Comunidad de Madrid en **Cassandra** representa un paso significativo hacia la detección temprana y la prevención de enfermedades vinculadas al tabaquismo, reforzando así el compromiso del Gobierno regional con la salud pública.