Renfe Mercancías recibe más de 13 millones de euros para impulsar el transporte ferroviario de mercancías
Renfe Mercancías ha sido beneficiada con una subvención de 13,69 millones de euros otorgada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Estos fondos forman parte de los eco-incentivos ferroviarios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En total, ocho operadores han recibido un total de 26,1 millones de euros en fondos europeos para incentivar el transporte ferroviario de mercancías.
Ayudas para impulsar el transporte ferroviario
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la lista provisional de solicitudes para las que se propone la concesión de esta subvención. De los nueve operadores que solicitaron estas ayudas, ocho han cumplido los criterios establecidos y han sido propuestos para recibirlas. El objetivo de estas ayudas, que van desde los 275.000 euros hasta los 13,7 millones, es fomentar el uso del transporte de mercancías por ferrocarril, premiando el ahorro de costos ambientales y socioeconómicos generados por su uso en comparación con el transporte por carretera.
La cantidad de las ayudas varía en función de la actividad de las empresas, el tipo de tracción de las locomotoras y la ocupación de los vagones de carga.
Impulsando el ferrocarril como opción sostenible y eficiente
El programa de eco-incentivo ferroviario busca tres objetivos principales, según ha informado el MITMA. En primer lugar, consolidar e incrementar la cuota del ferrocarril como alternativa en el transporte de mercancías. En segundo lugar, ayudar a los operadores ferroviarios a aumentar sus tráficos, haciendo más atractiva la oferta ferroviaria. Y, por último, mejorar el desempeño medioambiental, incentivando el uso de sistemas de tracción eléctricos.
Estas subvenciones permitirán a los operadores reducir tarifas, mejorar la calidad de los servicios y beneficiar tanto a los cargadores como a la cadena multimodal en general. Además, el ferrocarril emite significativamente menos gases de efecto invernadero que la carretera y el avión.
Inversión en la descarbonización y la sostenibilidad
Renfe Mercancías afronta los retos del transporte sostenible con una inversión de 122,7 millones de euros. Una parte de esta inversión, 37,3 millones, proviene del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del MITMA, en el marco del PRTR. Estos fondos permitirán a Renfe Mercancías adquirir plataformas y vagones destinados al transporte de mercancías a través de autopistas ferroviarias, así como locomotoras eléctricas de gran capacidad de arrastre, impulsadas por energía eléctrica renovable al 100%.
Además, parte de las ayudas se utilizarán para instalar sistemas de reducción de ruido en vagones, implementar el sistema de seguridad ERTMS en locomotoras, digitalizar y optimizar los procesos y servicios en los centros de transporte de mercancías, y utilizar nuevas tecnologías para la identificación y trazabilidad del material rodante.
El objetivo final de estas inversiones es modernizar el transporte de mercancías, haciéndolo más eficiente, sostenible y competitivo, mediante la incorporación de los avances tecnológicos disponibles en otros sectores de la industria.