Un llamado urgente: Condiciones inhumanas de los animales de granja
Más de 150 personas se han unido a la protesta de Igualdad Animal en la Puerta del Sol, alzando altavoces contra el sufrimiento de los animales de granja. Denuncian las pésimas condiciones en las que viven y reclaman una urgente intervención política para poner fin a esta situación.
El impacto devastador de la industria ganadera
«Es imperativo que la protección de los animales de granja ocupe un lugar destacado en la agenda política. No podemos permitir que los intereses económicos de la industria ganadera sigan causando este terrible maltrato animal y destruyendo nuestro planeta», señaló Javier Moreno, cofundador y director de Comunicación en Igualdad Animal.
Instrumentos de tortura en las granjas
Durante la manifestación, también se han expuesto muestras de los instrumentos de mutilación y maltrato empleados en granjas de cerdos: picanas eléctricas, pinzas de castración y alicates de corte dental. Estos objetos con los que se les somete a sufrimiento real son una prueba irrefutable de la crueldad sistemática en la crianza de cerdos.
Mutilación sin piedad: el corte de rabos
La máquina de corte de rabos empleada en las granjas, según denuncia Igualdad Animal, se utiliza para seccionar el rabo de los lechones sin anestesia. Esta práctica rutinaria provoca infecciones, inflamaciones y dolor crónico en la punta de las colas, lo que afecta a su bienestar y desarrollo físico.
El sufrimiento de los cerdos
Una pinza de castración es utilizada en animales jóvenes para abrir o dilatar un anillo de goma en el escroto. Esto reduce el flujo sanguíneo, lo que provoca la caída del tejido debido a la falta de riego. Estos procedimientos dolorosos y mutilaciones se llevan a cabo en un alto porcentaje de granjas en España.
Normas incumplidas y falta de inspecciones
A pesar de la existencia de normativas para proteger a los cerdos, se registra un alto índice de incumplimiento. Además, las inspecciones para garantizar el bienestar animal son escasas y con preaviso, dejando a los animales en condiciones deplorables sin ninguna supervisión. Según Igualdad Animal, una granja puede pasar hasta 60 años sin ser inspeccionada en España.
Una voz por los animales de granja
Con esta manifestación, más de 150 personas han unido sus voces para defender los derechos y la vida digna de los animales de granja. Igualdad Animal sigue luchando para que estos seres sintientes sean tratados con respeto y se ponga fin a su sufrimiento en la industria ganadera española.