Por MDO/E.P.

Nuevas Generaciones de la capital española ya tiene nuevo presidente: Ignacio Dancausa. Ha llegado al cargo tras percibir el noventa y cinco con trece por ciento de los votos emitidos por los compromisarios en el XIII Congreso Excepcional, festejado en el ayuntamiento de 3 Cantos bajo el leimotiv ‘El Valor de la Libertad’.

A lo largo de la hora que han tenido los compromisarios para ejercer su voto, se han recogido trescientos veintinueve papeletas, de las que trescientos trece han sido para respaldar la candidatura presentada por Dancausa en la que ningún miembro supera los veintinueve años y trece de los veintidos vocales pertenecen a sedes municipales. De ellos, diez son mujeres y doce son hombres.

El nuevo presidente, que reemplaza al frente de la organización a Ana Isabel Pérez Baos, ha manifestado que desea que se den «todas y cada una de las batallas» y ocupar «todos y cada uno de los espacios».

Madrileño de veintiuno años, Dancausa estudia un doble grado de Economía y Administración y Administración Pública de la Universidad Complutense de la villa de Madrid. En este campo, creó contra otros compañeros la asociación Libertad sin ira con los objetivos de «despolitizar la universidad pública, crear espacios de discute y prosperar la convivencia en un campus hostil».

A lo largo de su alegato en la primera jornada del Congreso, Dancausa ha protegido la necesidad de «abrir las puertas» de Nuevas Generaciones, «de intentar llegar más allí y de estar presentes en todas y cada una de las calles, en todos y cada uno de los campos de la sociedad», en cualquier sitio donde sus ideas, sus principios y sus valores deseen ser «compartidos por un joven madrileño».

«Deseo que Nuevas Generaciones se abra a la sociedad civil por el hecho de que es la mejor forma de reafirmarnos en nuestras ideas y la mejor forma de atraer nuevo talento. Nuevas Generaciones de la capital de España ha de abrir sus puertas a todos y cada uno de los jóvenes que con orgullo y sin complejos defienden la libertad; que con orgullo y sin complejos defienden esta gran Nación de ciudadanos libres e iguales que es España», ha subrayado el nuevo presidente.

«Los jóvenes del PP de la capital española tenemos el deber de proteger siempre y en todo momento los principios y los valores que mejor nos representan, sin importarnos las tendencias ni lo políticamente adecuado», ha señalado, para ahora incidir en que deben transformarse «en la vanguardia de reivindicaciones políticas y sociales», ya que «muchos de los importantes cambios políticos en el planeta han surgido de los movimientos juveniles».

También, ha remarcado que es el instante de organizarse y de probar que «los jóvenes del PP vamos a eliminar la máscara a esa izquierda que se vende realmente bien, mas que no tiene la consistencia ni la capacidad» que tienen.

Ya antes de su intervención, tomó la palabra el secretario general del PP de la villa de Madrid, Alfonso Serrano, quien le trasladó toda la confianza del partido como representante del nuevo tiempo que debe impulsar NNGG.

Además, apuntó que en la organización «tienen la obligación de conectar con la juventud madrileña que mayoritariamente se identifica con Isabel Díaz Ayuso» y dar «todas y cada una de las batallas sin complejos, defendiendo a los jóvenes de la izquierda y de un Gobierno de España de Partido Socialista y Podemos que ataca a los madrileños».

Serrano ha trasmitido su deSeo de que en esta nueva etapa los más jóvenes del partido «no sean nueva por temas internos sino más bien por manifestarse en frente de Marlaska por la dignidad de las víctimas del terrorismo o en frente de Educación para demandar una EvAU justa y única».

La presidente de la Comunidad de la capital española y del PP de la capital de España, Isabel Díaz Ayuso, aclausurará mañana este Congreso Excepcional en una jornada en la que asimismo participará la presidente nacional de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul.