El Consejo de Administración de Iberdrola ha acordado, en su asamblea de hoy, convocar la Junta General de Accionistas dos mil veintitres de la sociedad para el próximo veintiocho de abril.

Iberdrola lleva años volcada en fortalecer el diálogo con sus centenares de miles de accionistas y en conseguir su máxima involucración en las resoluciones más relevantes de la sociedad. Por esta razón, por segundo año sucesivo el Consejo de Administración ha propuesto un dividendo de involucración, siendo la única empresa del Ibex treinta y cinco que premia así a sus accionistas por participar en el acontecimiento más esencial de la compañía.

Si el próximo veintiocho de abril la Junta aprueba este nuevo incentivo y se alcanza un determinado quórum de constitución, Iberdrola abonará una cantidad auxiliar a sus accionistas con derecho a participar en la Junta. Tanto el porcentaje del quórum como la cuantía de este dividendo de involucración se publicarán en los próximos días, así como el anuncio de convocatoria.

El orden del día de la próxima Junta contempla veintidos propuestas conforme, entre aquéllas que se hallan modificaciones en los Estatutos Sociales, con los objetivos de fortalecer la estructura societaria del Conjunto para una administración más eficaz de los peligros y de dotar de pleno reconocimiento estatutario al Sistema de cumplimiento de la Sociedad y de cada una de las sociedades del conjunto Iberdrola.

Además de esto, se plantea la aprobación de las cuentas anuales, el informe de administración, el estado de información no financiera, la aplicación del resultado de dos mil veintidos y dos nuevas ediciones del sistema de dividendo opcional “Iberdrola Remuneración Flexible”, como la reelección de múltiples consejeros externos y de los consejeros ejecutivos, entre otras muchas.

Se plantea a la Junta General de Accionistas las reelecciones de doña María Helena Antolín Raybaud como consejera externa, de don Manuel Moreu Munaiz, doña Sara de la Rica Goiricelaya y don Xabier Sagredo Ormaza como consejeros independientes y de don Armando Martínez Martínez y don Ignacio Sanchez Gallardo, como consejeros ejecutivos. También, se plantea sostener el número de miembros en catorce. De esta manera, la compañía afianza el alto nivel de independencia de los miembros de su Consejo de Administración, como su diversidad, a todos y cada uno de los niveles. El extenso rango de edad, experiencia y origen de los consejeros, con 6 nacionalidades presentes en el órgano de gobierno, refleja la decidida apuesta por la diversidad de la compañía.

Además de esto, Iberdrola tiene una presencia equilibrada de mujeres y hombres en el Consejo de Administración: los consejeros externos se distribuyen al cincuenta por ciento entre los dos géneros y ningún género tiene una representación inferior al cuarenta y dos con ochenta y seis por ciento de la totalidad de los consejeros. En verdad, esta sociedad se ha adelantado a los requerimientos actuales cumpliendo de forma ininterrumpida, desde dos mil veintiuno, con el propósito de un cuarenta por ciento de consejeras previsto para el cierre de dos mil veintidos en el Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas, y con la presencia mínima de cada género en el cuarenta por ciento de los miembros no ejecutivos o el treinta y tres con treinta y tres por ciento del total de los miembros prevista para el treinta de junio de dos mil veintiseis en la Directiva (UE) 2022/2381 del Parlamento Europeo y del Consejo, de veintitres de noviembre de dos mil veintidos.

Nuevo programa de recompra de acciones

El Consejo de Administración ha acordado asimismo, en su asamblea de hoy, realizar un nuevo programa de recompra de acciones propias con el propósito de reducir el capital social, anterior pacto de la Junta General de Accionistas. El propósito es cumplir el compromiso del conjunto de sostener estable el número de acciones en circulación, sobre las que se calcula el beneficio por acción, en torno a seis mil doscientos cuarenta millones.

Para esto, Iberdrola amortizará un máximo de 206.364.000 acciones propias, representativas del tres con doscientos uno por ciento del capital social actual de la compañía, entre aquéllas que se incluirán las que se adquieran con el programa de recompra.

La Junta General de Accionistas, acontecimiento sustentable

Iberdrola sigue apostando por su liderazgo en la sostenibilidad de sus procesos, incluyendo los acontecimientos corporativos, como prevé su Política de administración sustentable. Su Junta General de Accionistas sería certificada como acontecimiento sustentable por octavo año sucesivo. Este reconocimiento es concedido por AENOR, con base en el cumplimiento de los requisitos de la regla ISO veinte ciento veintiuno de administración de acontecimientos sustentables, y por la sociedad pública del Gobierno vasco IHOBE, mediante su sello “Erronka Garbia”.

Estas certificaciones acreditan que todos y cada uno de los procesos de la Junta −desde su planificación hasta tras su celebración− prosiguen criterios sustentables con el fin de asegurar la accesibilidad, disminuir al mínimo el impacto ambiental, asistir a la comunidad local y a los colectivos en situación de vulnerabilidad y acrecentar la sensibilización en materia de sostenibilidad.

Iberdrola fue en dos mil dieciseis la primera empresa del Ibex treinta y cinco en conseguir esta certificación y en renovarla, en dos mil diecinueve. En dos mil veinte, la sociedad fue vanguardista al garantizar la administración sustentable tanto de la Junta como de las presentaciones de resultados y del Capital Markets Day.