Ahora mismo estamos en plena transición hacia una movilidad ecológica y esto afecta a las empresas, muchas de las cuales tienen flotas de coches que deben renovar con frecuencia por la gran cantidad de km que realizan.

Por eso, una buena idea es hacer el cambio hacia vehículos ecológicos 100 % eléctricos siempre que sea posible. De este modo, conoce eccocar.com una empresa que nos ofrece varios servicios para que las flotas sean ecológicas, aunque estén compuestas de coches que usan combustibles fósiles.

Ahorro de costes

Una de las grandes ventajas de los coches eléctricos es el ahorro de costes, que viene dado porque no llevan una gran cantidad de piezas que sí tienen los de motor térmico.

Lo normal en una empresa es tener los vehículos mediante renting, de manera que es posible que eso no interese demasiado, pero sí que es más atractivo el enorme ahorro de combustible que se produce.

Cargar un coche eléctrico es mucho más barato que rellenar el depósito, más si esas recargas se hacen en la empresa con tarifas especiales o incluso con placas solares, consiguiendo una bajada drástica del presupuesto para el combustible.

Una mejor imagen

Para las empresas su imagen lo es todo. Además de tener un buen producto necesitan una reputación excelente, tanto para sus clientes como de cara a la sociedad.

Las flotas ecológicas consiguen esto, ya que proyectan una imagen de preocupación por el medioambiente y por la gente que hay alrededor, pues sus coches no contaminan y ayudan a que la atmósfera esté más limpia.

Así, solo con la mejora en la imagen ya merece la pena la transición, puesto que esto nos reportará publicidad gratuita en los medios, los cuales están deseando sacar a empresas que hacen todo lo posible por no contaminar.

Eccocar facilita la transición y termina con la ansiedad por quedarnos sin batería

No debemos ocultar que los coches eléctricos tienen un problema y es la preocupación de sus conductores por agotar la batería, una circunstancia que se puede dar si no hay una buena red de cargadores en la zona.

La solución es usar un servicio como el que ofrecen en Eccocar, una mejor gestión de la flota que usa los datos y la inteligencia artificial con el fin de que cada empleado escoja la mejor opción para moverse todos los días.

De esta manera, la plataforma ayuda a gestionar la movilidad de los empleados, permitiendo la reserva de taxis o incluso el alquiler de vehículos en un momento dado.

En estas circunstancias, cuando utilizamos automóviles 100 % eléctricos, en algunos escenarios puede ser que sea mejor que el trabajador se mueva en taxi o en un coche alquilado, algo que se calcula siempre pensando en lo que es más eficiente.

Con todos los datos que se obtienen se pueden trazar rutas optimizadas, lo que es muy importante con los coches de combustión para ahorrar combustible, pero es aún más con los eléctricos, con el fin de extender su autonomía todo lo posible y poder terminar la jornada sin parar a recargar.