Por MDO/E.P.
9 de los primeros 15 puestos de la lista de la candidatura de la portavoz municipal de Más la capital de España, Rita Maestre, a las primarias de la capacitación para las elecciones municipales de mayo de dos mil veintitres están ocupados por actuales concejales en el Municipio de la capital de España. Se trata de Félix López Rey (número dos); Pilar Sánchez (número cinco); Nacho Murgui (seis); Miguel Montejo (nueve); Mar Barberán (diez); Chisco Fernández (once); Esther Morante (doce); Pilar Perea (catorce), y Carolina Pulimentado (quince).
La lista la completan Lucía Lois (número tres); Eduardo Fernández Rubiño (cuatro); Sara Ladra (siete); Olga Martínez López (ocho); Daniel Ayuso Miranda (trece); Alberto Comeche (dieciseis); Marta Domaica (diecisiete); Jorge Sánchez Olivera (dieciocho); Diana López Díaz (diecinueve); Norberto Azor King (veinte); María Vieyra Calderoni (veintiuno); Victoria Hernández de Riquer (veintidos); Carlos Astudillo Rodríguez (veintitres); Martha Quezada García (veinticuatro), y Paloma Corral Rivero (veinticinco).
A estas personas se incorporarán en unos meses y pasado el periodo de primarias miembros de Verdes-Equo y «representantes relevantes de la sociedad civil».
Llaman la atención ciertas asusencias de ediles que concurrieron a las elecciones de dos mil diecinueve con el proyecto de Ahora la capital española capitaneado por Manuela Carmena que no consiguió regir, como Jorge García Castaño, Paco Pérez, Maysoun Douas Maadi, Amanda Romero o Javier Barbero.
Os presento al equipo con el que me presento a las primarias de Más la capital española. Un equipo de gente valiente, trabajadora, con ideas y muchas ganas de convertir la capital de España. Con todos y , vamos a regresar. #PorMadrid2023 pic.twitter.com/WZy3RWvOpV
— Rita Maestre ? (@Rita_Maestre) November treinta, dos mil veintidos
«Amamos la capital española y se nos nota. Esta es mi lista, una propuesta solvente para la capital española, dispuesta para regir al día después de las elecciones: tenemos experiencia de gobierno y asimismo como oposición, estamos listos, tenemos muchos proyectos y muchas ganas. Y además de esto, existen muchas cosas que hacer, la capital española lleva demasiado tiempo parada», ha afirmado Maestre, quien ha señalado la pluralidad de perfiles, representativa de la sociedad madrileña
Resalta la portavoz que son «un proyecto progresista amplísimo, donde hay gente como Félix López-Rey, que lleva toda su vida peleando a fin de que mejore la calidad de vida de los distritos. Asimismo personas como Eduardo Rubiño, joven y un referente en la defensa de los derechos LGTBI».
«Lucía Lois está implicada en la riña de las familias por una urbe más amoldada y afable con la niñez, con ambientes seguros y saludables o Cuca Sánchez, una concejal que ha probado estos años su solvencia y buen talante y que riña como absolutamente nadie contra la desigualdad», ha enumerado Maestre.
En la lista son más las mujeres que los hombres, «como muestra clara del compromiso por la defensa de los derechos de las mujeres». Asimismo hay representación de todos y cada uno de los distritos de la villa de Madrid.
Se trata de un «equipo unido, feminista y con representación de todos y cada uno de los distritos de la capital española«. «Esto es Más la villa de Madrid, solvencia y compromiso. Creo que se aprecia que nos tomamos la capital de España muy de verdad y que el conjunto municipal actual ha hecho equipo y un trabajo muy preciso y estricto estos años, recorriendo nuestra urbe calle a calle y distrito a distrito», ha declarado Maestre.