La 9ª Conferencia Anual de la ECTP, desarrollada en la capital de España, en el Palacio de Cibeles, ha sido un éxito. Los pasados dos y tres de diciembre convocaron a más de doscientos personas, en un acontecimiento hibrido organizado por MWCC y PTEC.
En este acontecimiento, se ha probado la capacidad de PTEC y MWCC como organizadores de jornadas técnicas público-privadas, como la participación de diferentes players del ámbito de la ingeniería, construcción, arquitectura, sostenibilidad y tecnología internacionalmente.
En palabras del presidente de MWCC, David Garcia Núñez “para nosotros supone la atracción a la urbe de la capital española y área metropolitana de todo el ecosistema del ámbito de infraestructuras de Europa, incluidos centros de investigación y universidades. Indudablemente, la administración y desarrollo de este acontecimiento ha supuesto una ocasión única de atracción de inversión, talento a la urbe, de esta forma la posibilidad de proseguir liderando el turismo de negocios ligado a la capital”.
Para el directivo gerente de la PTEC, Carlos Martinez Bertrand, este acontecimiento ha supuesto poner a la construcción a la cabeza de la tecnología y también innovación, atrayendo a las entidades más reconocidas en este campo, instituciones europeas y nacionales, como dar la ocasión a Pymes de aproximarles el conocimiento al corazón de la capital de España, en un instante tan vital para la transformación digital del campo.
Con más de quince mesas redondas, cuarenta y cinco conferencias, más de cincuenta comunicantes, más de treinta instituciones públicas y privadas internacionales, como la inscripción onsite limitada por aforo y on-line, de más de doscientos veinte entidades de toda Europa, la conferencia ha supuesto un sitio de encuentro de la tecnología y construcción en el ambiente europeo. La Conferencia de la ECTP en la capital de España ha contado con un fuerte apoyo institucional: Ministerio de Ciencia y también Innovación, Agencia estatal y también innovación, ICEX, CDTI, SeoPAN, CNC, …hasta veinticinco entidades que dieron su apoyo a la organización del acontecimiento, como el Municipio de la capital española. El acontecimiento, conforme palabras de los miembros de la Comisión Europea, ha sido el de mayor relevancia de los hasta el momento realizados en los diferentes países europeos. Las jornadas han contado con un éxito de participación, más de ciento cincuenta personas en presencial y doscientos en línea.
El acto de clausura, ha contado con la participación de la Vicealcaldesa de la capital de España, Begoña Villacis, como del Encargado de Economía y también Innovación, Miguel A. Redondo, así como la Directiva General de Economía del Municipio de la villa de Madrid, Maria A. Prieto.
La Vicealcaldesa de la capital de España, ha mostrado su enorme satisfacción por el desarrollo del congreso en la urbe de la capital de España, y ha agradecido a MWCC y PTEC el trabajo desarrollado, así como el Área de Economía y Empleo del Municipio de la capital española. Por su parte, ha animado a proseguir sumando acciones para proseguir creando marca la villa de Madrid internacional.
Este acontecimiento de infraestructuras, innovación y sostenibilidad de Europa. MWCC y PTEC presentaron una propuesta técnica y económica, que se sobrepuso por una extensa mayoría a otras urbes, confirmando el liderazgo de la capital de España y España como referente mundial en infraestructuras.