Galicia es una de las regiones más hermosas en toda la península, caracterizada por sus verdes paisajes y sus grandes playas. Ahora que las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, es el momento de organizarse para así visitar en profundidad los muchos lugares que guarda esta región. Por consiguiente, si tienes pensado viajar a las Rías Baixas, hemos querido hacer una pequeña lista con hasta cinco excursiones que te harán enamorarte de dicho enclave. Unos puntos de paso obligatorios que no pueden faltar en tu itinerario.

O Grove, un punto de paso imprescindible

No hay visita a las Rías Baixas sin pasar por O Grove, considerado como uno de los lugares más populares de la comunidad. Si bien es cierto que las hermosas playas de esta zona son de lo mejor de Galicia, también te conquistará gracias a sus múltiples especialidades de cocina. Los pescados y mariscos son indudablemente una delicia que forma parte de su cultura.

Asimismo, te animamos a que visites los grandes acantilados de San Vicente do Mar, la Capilla de la Nosa Señora de la Lanzada y que te dejes sorprender por el puerto deportivo Porto de Pedras Negras. Tres actividades que puedes realizar en una misma jornada, aprovechando al máximo tu estancia en O Grove.

Combarro, un pueblo pesquero

La tradición pesquera es un elemento inherente de las Rías Baixas y, para verla en primera persona, nada como pasarse por el pueblo pesquero Combarro. Se encuentra muy cerca de Pontevedra y su estructura arquitectónica se diferencia en gran medida del resto de las localidades de la zona.

En Combarro verás graneros a escasos metros de la Ría, las casas de piedra recorren toda la costa y sus suelos son de granito puro. En definitiva, se trata de un pueblo con un encanto único en el que verás como los pescadores llevan a cabo sus labores a diario. Encontrando ese extra de magia que tanto buscamos en unas vacaciones.

Baiona y su historia

Otro de los pueblos que no puedes dejar de visitar si estás en las Rías Baixas es Baiona, donde la historia cobra forma propia. El casco antiguo y el Castillo de Baiona hacen que puedas recorrer el pasado de este municipio, tan enriquecido por su puerto durante los siglos XV y XVI.

Ahora bien, Baiona también se caracteriza por sus playas, destacando especialmente la de Paria Ladeira, la cual llega hasta el pueblo Nigrán. Por consiguiente, allí encontrarás exactamente el tipo de experiencia que más te guste: desde los paseos por sus míticas calles hasta los días bajo el sol gallego.

El paraíso de las Islas Cíes

No podemos hablar de las Rías Baixas y pasar por alto las Islas Cíes. Son un verdadero paraíso que acoge a un gran volumen de turistas todos los años. Sin embargo, la protección de este entorno natural es impecable y, de hecho, si tienes pensado visitarlas antes tienes que solicitar un permiso especial.

En cuanto a los puntos de partida, hay tres ferris diferentes: el de Vigo, el de Cangas y el del previamente mencionado Baiona. Por lo que puedes compaginar la visita de este último pueblo para visitar las Islas Cíes. Una aventura que jamás olvidarás y que te hará enamorarte, más si cabe, de las Rías Baixas.

Isla de Ons, pásalo en grande

Terminamos con otra isla: la de Ons. En el Atlántico gallego surge esta tierra en la que residen menos de 70 personas, lo cual evidencia su buen estado de conservación. Si bien es cierto que su belleza natural ya es razón más que suficiente como para visitarla, no podemos dejar de lado todas las actividades que puedes llevar a cabo allí para pasarlo en grande.Bucear por sus aguas cristalinas, bien sea con snorkel o con botella, navegar en un barco privado o hacer senderismo son algunas de las opciones más destacadas. Unos planes con los que disfrutar al máximo de tus vacaciones y así llevarte el mejor recuerdo posible de Galicia.