¿Quién no ha sentido estrés? No hay duda que es uno de los padecimientos más arraigados a la cultura moderna muy a pesar de que desde épocas ancestrales la humanidad ha estado a merced de este padecimiento y la razón es justificable, pues se trata de una respuesta natural del organismo ante una presión o amenaza emocional, física o mental. Sin embargo, debido al creciente ajetreo de la cultura moderna, es cada vez más frecuente que las personas se refugien en fármacos anti estrés que desencadenan múltiples efectos nocivos. Lo bueno de todo es que las alternativas naturales hacen cada vez más presencia en el mercado y el CBD o Cannabidiol encabeza la lista de los compuestos más valorados; incluso disfrutar de los productos de la tienda de hachís CBD es posible gracias al respaldo que el compuesto ha tenido hasta ahora en el marco legal.
La exclusividad del CBD
Para muchos aún resulta difícil de creer que el CBD sea un tipo de cannabinoide inofensivo dada la cercanía con el THC o Tetrahidrocannabinol. Lo cierto es que desde que se logró aislar el compuesto de la planta, la ciencia se ha enfocado en dar a conocer su comportamiento en el organismo revelando una amplia lista de bondades terapéuticas muy apropiadas para cada caso en particular. Sin embargo, dado que este cannabinoide produce un efecto de relajación en el organismo sin repercutir sobre la psique de la persona, se ha convertido en uno de los mejores aliados para combatir el estrés de forma natural sin dejar secuelas negativas a corto o largo plazo.
¿Cómo lo logra? Todos los mamíferos cuentan con un sistema endocannabinoide responsable de regular las diferentes funciones y mantener el equilibrio o mejor dicho, la homeostasis. Ahora bien, este sistema está conformado por endocannabinoides o cannabinoides endógenos y receptores específicos que se acoplan o ensamblan perfectamente para cumplir con sus funciones en los diversos procesos fisiológicos. Pero, cuando el CBD entra en contacto con este ensamblaje optimiza su respuesta favoreciendo el alcance de la homeostasis de una forma más eficaz; es por eso que el CBD resulta el aliado natural más valorado en la actualidad para combatir diversos padecimientos y el estrés no escapa a esta realidad.
Aplicaciones del aceite de CBD para combatir el estrés
Es preciso hacer énfasis en que según la normativa de la Unión Europea, sólo se consideran libre de penalización para ser comercializados entre sus países miembros, aquellos productos con una nivel de THC inferior al 0,2% y alto contenido de CBD. Siguiendo la normativa, el aceite de CBD es uno de los formatos de mayor demanda y ofrece diferentes formas de administración a través de las cuales se le puede sacar provecho a sus bondades.
Administración sublingual
La vía sublingual es una de las más rápidas de absorción para diversos fármacos y a pesar de que el aceite de CBD es un recurso natural, se comporta de la misma forma. Para quienes sufren de estrés crónico, ansiedad o fobia social, la vía sublingual es una de las mejores opciones, pues permite conseguir un efecto en poco tiempo y con mayor duración.
Administración tópica
Se sabe que entre las diferentes vías de absorción, la piel es uno de los menos indicados si se quiere conseguir un efecto inmediato; sin embargo, no hay que subestimar su eficacia. En este caso, el aceite de CBD puede ser aplicado a través de la piel ya sea en forma del propio extracto oleoso, cremas, ungüentos, parches y más. Por lo general, se utiliza cuando se busca un efecto localizado en alguna zona específica del cuerpo, por lo que ha sido de gran ayuda para los amantes de las actividades físicas que siempre están propensos a lesiones musculares. La aplicación del CBD vía tópica ofrece un efecto calmante tanto de los niveles de estrés como del pico de dolor, lo mejor es que no produce efecto adictivo tras su uso prolongado.
Por inhalación
En este caso los e-líquidos para cigarrillos electrónicos a base de CBD están dando de qué hablar. Se han convertido en una excelente alternativa para los que luchan contra el estrés y la ansiedad que se genera al luchar contra la adicción a la nicotina. Por si fuera poco, es una vía de administración bastante eficaz dada la rapidez de absorción.
Administración oral
Resulta una de las vías más lentas, por lo tanto no es apropiada para quienes desean un efecto inmediato. Sin embargo, da muy buenos resultados en aquellos que desean incorporar el uso de aceite de CBD en la alimentación diaria, pues solo basta con aplicar unas cuantas gotas a los alimentos ya preparados o crear recetas usando un toque del aceite de CBD como otro ingrediente más.
Es preciso mencionar que el aceite de CBD es un potente aliado; sin embargo, no puede usarse como único tratamiento principal ante las enfermedades. En este caso, los expertos recomiendan que se incorpore como tratamiento coadyuvante natural para conseguir una mejoría más rápida. A la hora de adquirir aceite de CBD o cualquier otro producto a base del compuesto, no hay nada mejor que solicitarlos a través de Justbob, el portal web de referencia en Europa con los mejores estándares de calidad y certificaciones que contemplan la normativa legal europea.