La falta de médicos en Orusco de Tajuña: un problema estival recurrente
El municipio madrileño Orusco de Tajuña se enfrenta a una situación sin precedentes durante este verano. Durante el mes de agosto, los residentes que requieran atención médica no serán atendidos por ningún doctor. La alcaldesa Vanesa Gracia ha escrito una carta a la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, solicitando una «solución» a la falta de médicos en el Centro de Salud local. Según la alcaldesa, «el personal administrativo y de enfermería no tiene autoridad para administrar medicamentos sin una prescripción médica».
Desplazamientos forzados y saturación de Urgencias
Esta situación obliga a los pacientes a trasladarse al PAC de Perales de Tajuña o incluso al Hospital Universitario del Sureste, lo que conlleva una saturación de las salas de Urgencias. La mayoría de la población de Orusco es de edad avanzada y cuenta con menores a su cargo, lo que dificulta su desplazamiento al centro de salud más cercano debido a los limitados horarios del transporte público y a la complejidad de moverse estando enfermos.
Consulta médica limitada durante el periodo vacacional
De acuerdo con un comunicado emitido por el Ayuntamiento, durante el periodo comprendido entre el 24 de julio y el 24 de agosto, solo se ofrecerán consultas médicas durante cuatro días. Esta situación es considerada inadmisible por parte del Ayuntamiento de Orusco.
Falta de médicos durante todo el año en la comarca
En la carta dirigida a la consejera de Sanidad, la alcaldesa Gracia destaca que la falta de médicos es frecuente tanto en Orusco como en toda la comarca. No obstante, muestra su sorpresa y estupefacción al descubrir la falta continuada de un médico durante un mes en la zona, a pesar de contar anteriormente con un único médico que atendía a los residentes sin problemas y sin listas de espera excesivas.
Aumento de población y asistencia compartida en verano
El problema se agrava durante el verano, ya que la población de Orusco se incrementa debido a aquellos que eligen vivir temporalmente en el pueblo durante las vacaciones. Esto lleva a compartir la atención médica con otros municipios debido a la escasez de médicos en la zona.
Un llamado a la contratación y mejora de recursos humanos
Los municipios de la zona se han unido para protestar por la falta de atención médica en esta época del año. La alcaldesa Gracia lamenta que, a pesar de las promesas de contratación de más médicos, la situación no mejora e incluso empeora debido a la jubilación de médicos sin el ingreso de nuevos profesionales. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Orusco de Tajuña no ha recibido respuesta a su carta por parte de la consejera de Sanidad.
Desde la consejería de Sanidad explican que la falta de médicos es un problema generalizado, y que resulta difícil cubrir las vacantes y las bajas temporales, especialmente durante las vacaciones de verano. La consejería ha puesto en marcha medidas para atraer y retener a los médicos en Atención Primaria, pero también solicita al Ministerio de Sanidad medidas para solucionar el déficit de profesionales en el Sistema Nacional de Salud.