Una consultoría de compliance es aquella que se encarga de diseñar, implantar y controlar de manera automática las normas establecidas para una empresa. Su objetivo fundamental es que el cumplimiento que se realiza se pueda evidenciar, ya que no es sólo que la empresa disponga de códigos éticos de conducta, sino que se tenga la seguridad y la satisfacción de que se hace un buen control del cumplimiento empresarial.
Edorteam es una empresa dedicada a la protección de datos y a la ciberseguridad, especializada en el servicio de creación de canal de denuncias obligatorio, así como en la solicitud y desarrollo del kit digital que ofrece el Gobierno de España. El servicio de consultoría Compliance & Protección de Datos para empresas que ofrece está avalado por más de treinta años de experiencia a nivel nacional apostando por dar soluciones integrales a las necesidades de las empresas con respecto al cumplimiento normativo.
En ese sentido desde Edorteam apuestan por la unificación de la consultoría legal y de las soluciones informáticas a medida. Son especialistas en la Ley Orgánica de Protección de Datos, en Reglamento General de Protección de Datos Europeo, en Compliance Penal, en Planes de Igualdad, así como en Prevención de Blanqueo de Capitales.
Implementar del cumplimiento normativo en las empresas
Teniendo en cartera los servicios de una Consultoría Compliance & Protección de Datos para empresas, la compañía se une a la cultura preventiva y, además, cumple con la ley tanto en niveles administrativos como técnicos, asegurando el crecimiento del negocio. Edorteam es el partner tecnológico ideal para implementar el cumplimiento normativo de las empresas.
Edorteam desarrolla software empresarial tanto de gestión como de productividad, pasando por seguridad digital y legaltech. También son desarrolladores de software y Apps a medida de las necesidades de cada cliente.
Apuestan por las soluciones de consultoría legal y tecnológica para protección de datos de empresas, Pymes y autónomos, Protección de datos para gestorías y asesorías, así como consultoría tecnológica para bufetes y despachos legales.
Activar un canal de denuncias por ley
Por otra parte, la ley establece que todas las empresas privadas que tengan más de 50 trabajadores deben implantar un canal de denuncias anónimas obligatorio y de acceso público antes del 1 de diciembre de este año 2023. En Edorteam ponen a disposición de estos clientes la implementación de un software específico bastante sencillo de utilizar y que cumple con todas las medidas de protección al denunciante que la ley exige. Se puede solicitar una demo online del software para conocer este producto.
Un canal de denuncias anónimas obligatorio debe garantizar la confidencialidad del denunciante posibilitando la opción de denunciar de manera anónima. Por otra parte, debe dar acuse de recibo de las denuncias que se pongan con un máximo de 7 días desde la recepción de las mismas. Asimismo, debe responder a la denuncia interpuesta en un plazo no mayor a tres meses desde que se realizó el acuse de recibo.
Igualmente, hay que destacar que ya no sirven los canales internos, puesto que cualquier persona externa a la compañía debe tener la posibilidad de poder interponer una denuncia, ya sean ex empleados, familiares, o proveedores, por ejemplo.
También es obligatorio tener un canal de denuncias en aquellas empresas privadas que, aún no teniendo más de 50 empleados estén suscritos a un plan de Compliance, y el los partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y fundaciones, siempre que reciban o gestionen fondos públicos. Es obligatorio también para todas las administraciones públicas excepto las que pertenecen a localidades de menos de 1.000 habitantes.
También están obligados todos los sujetos obligados por la Ley 10/2010 sobre Prevención de Blanqueo de Capitqales y financiación del Terrorismo, sin importar su número de empelados.
En el caso de aquellas empresas que tengan contratado servicio de protección de datos el canal de denuncias se recomienda como una medida de control más.