El veganismo ha dejado de ser una dieta complementaria. Hoy aglomera un movimiento enorme, una forma de vivir más responsable y cuidadosa con el medio ambiente. La moda, cómo no, es una de sus banderas.

El veganismo y la moda no vienen de una relación nueva. Hace ya una década, portales españoles tomaban el tema como el último boom de la moda sostenible, y razón no les faltaría.

La moda sostenible, la ropa vegana y de fabricación responsable, surge por la necesidad medioambiental, por la propia cultura vegana de respeto absoluto a los animales, y en último término como una alternativa a personas que por razones médicas no pueden utilizar prendas convencionales.

Actualmente es fácil encontrar camisas, pantalones o ropa interior vegana o sostenible. Por doquier. Pero, ¿qué sucede en el caso del calzado?

¿Cómo diferenciar y encontrar un calzado vegano?

En la actualidad, en España hay más de 50 tiendas online especializadas en calzado vegano. Y eso que España está muy lejos de las tendencias veganas de Alemania o Francia, líderes de esta forma alternativa de vivir y consumir.

Sin embargo, interesados o no, muchos usuarios tienen problemas al momento de encontrar (y distinguir) un calzado vegano.

Para ellos, estos consejos:

  • Un calzado vegano se llama así porque en su fabricación no se utilizan materiales de origen animal (cuero, piel no sintética, pegamento de origen animal, materiales de origen sintético que hayan sido probados en animales).
  • Actualmente, el calzado vegano utiliza recursos del consumo responsable y la tendencia biodegradable de respeto al medioambiente. Por eso, si un calzado es biodegradable, seguramente también será vegano.
  • Revisa las etiquetas. Tan fácil como eso. El calzado vegano no oculta sus orígenes, y siempre estará libre de esos materiales de origen animal.

¿Cuáles son las ventajas de usar calzado vegano?

Caminando por las calles, nadie notará que llevas un calzado de origen animal o un calzado vegano. Por eso, una de las primeras ventajas es que es un calzado de calidad, como todos los demás. Incluso de mayor calidad, ya que su fabricación suele ser artesanal. Ahondando en sus ventajas, podríamos clasificarlas en diversos campos.

Respeto medioambiental

Desde el principio, un par de zapatos veganos no tiran de materiales de origen animal, por lo que se respeta la fauna.

Además, suelen ser prendas que tienen dos características importantes:

  • Tienen una durabilidad mayor a los zapatos normales.
  • Están fabricados con materiales biodegradables, por lo que no formarán parte del problema de la contaminación una vez tengan que ser desechados.

Por eso, el respeto medioambiental es muy alto.

A todo ello debes sumarle el hecho de que suelen utilizar métodos de envío y empaque muy responsables, favoreciendo siempre las entregas locales y los empaques, también, biodegradables.

Tiene certificación

El calzado vegano de alta calidad está certificado por organismos como PETA. Algo así como decir que “ningún animal ha sufrido daños para la confección de este producto”. Además, este organismo vigila celosamente la calidad final de los productos, en colaboración con otras agencias de certificación. Por eso, un calzado vegano de calidad siempre superará a los zapatos comunes en durabilidad, respeto medioambiental, personalización, facilidad de reciclaje y condiciones de trabajo dignas durante su fabricación.

¿Qué ocurre cuando compras un calzado vegano?

Sencillamente, un calzado vegano es un par de zapatos que no tienen origen animal. Así, simple como suena. Sin embargo, hay todo un engranaje alternativo que le da sustento a una industria que está en plena ebullición.

Por eso, cuando se compra un calzado vegano:

  • Se está respetando el medio ambiente, desde la fabricación del producto, el tratamiento ecológico en la logística y el empaquetado, y hasta su posterior reciclaje.
  • Se está apoyando a marcas que respetan los derechos de sus trabajadores, que reciben salarios y tratos de acuerdo a la legislación vigente.
  • Se consume de forma responsable. La ropa y el calzado veganos tiene una durabilidad mucho mayor a la moda convencional. ¿El resultado?, dura más, se tira menos y se necesita comprar menos.