Las Oficinas de Atención Integral al Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid experimentan un descenso en las atenciones presenciales debido a la digitalización de los servicios

Las Oficinas de Atención Integral al Contribuyente (OAIC) del Ayuntamiento de Madrid han registrado un ligero descenso en el número de atenciones durante los primeros seis meses del año en comparación con el mismo período del año pasado. Esto se debe, en parte, al incremento de los servicios digitales ofrecidos, que han permitido que una parte significativa de los contribuyentes realicen sus gestiones por internet sin la necesidad de asistir presencialmente a las oficinas de la Agencia Tributaria Madrid (ATM).

En estos primeros seis meses, se ha destacado la atención a un total de 128.901 ciudadanos. Sin embargo, se espera que esta cifra aumente y que, a lo largo del año, las cinco OIAC atiendan a cerca de 250.000 contribuyentes, según las previsiones de la Agencia Tributaria de Madrid.

Gestiones asociadas al impuesto de plusvalía y consultas sobre Catastro y el Impuesto de Bienes Inmuebles son las principales razones de visita

Entre las causas más comunes que justifican la visita de los contribuyentes a las oficinas de la ATM se encuentra la realización de gestiones asociadas al impuesto de plusvalía, que representa un 23% del total de consultas realizadas. Este impuesto es conocido por su complejidad, lo que dificulta a algunos ciudadanos comprender sus elementos, como el cálculo de la base imponible. Estas dudas llevan a los contribuyentes a buscar asesoramiento personalizado en las oficinas, aunque también existen herramientas disponibles en internet para realizar las autoliquidaciones del impuesto.

En segundo lugar, un 22% de las atenciones se relacionan con consultas sobre el Catastro y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Dado que hay más de 2,2 millones de inmuebles en Madrid sujetos al pago de este impuesto, es comprensible que sea una de las principales causas de demanda de servicios presenciales.

En tercer lugar, se encuentran las visitas asociadas a procedimientos de recaudación ejecutiva, que representan un 11% de los casos. Estos ciudadanos buscan información sobre procesos de imposición de recargos, intereses de demora, embargos u otras formas de garantía del cobro de los tributos municipales.

Los servicios especializados en materia de Catastro prestados por la Agencia Tributaria Madrid son destacables

La Agencia Tributaria Madrid ofrece servicios especializados en materia de Catastro gracias a un convenio existente con la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda. Estos servicios permiten a los contribuyentes obtener información catastral y pedir citas previas con técnicos del Catastro. Además, también se pueden obtener los certificados digitales necesarios.

Otras atenciones presenciales y apoyo en la presentación de declaraciones del Impuesto sobre la Renta

El resto de las atenciones presenciales, que representan un 44% del total, se dividen entre diferentes necesidades, como la solicitud de duplicados de recibos y otros documentos de pago, la domiciliación de recibos o la solicitud de aplazamientos y fraccionamientos.

Además, la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid también presta un servicio especial de apoyo para presentar las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Durante la campaña de este año, se han presentado un total de 23.217 declaraciones, de las cuales 2.074 han sido realizadas de manera presencial. Esto se debe principalmente a que las personas mayores de 65 años prefieren recibir asesoramiento directo y personalizado a la hora de elaborar su declaración de la renta.

Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda, ha destacado el esfuerzo y la profesionalidad de los trabajadores de las cinco oficinas de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid para brindar este servicio. Además, se ha habilitado una línea específica de atención presencial para los mayores de 65 años, debido a su necesidad de recibir una atención especializada en la presentación de su declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.