El emprendimiento es uno de los grandes retos que podemos llegar a asumir a lo largo de toda nuestra trayectoria laboral. Si logramos el éxito en esta materia, alcanzaremos la tan deseada independencia económica. Nada de rendir cuentas a jefes ni a horarios que no sean los que nos fijamos. No obstante, hasta que esto ocurra es prioritario dar los pasos adecuados en un camino plagado de dificultades. Por este motivo, hemos querido elaborar un pequeño listado con algunos de los consejos más destacados a la hora de montar tu propia empresa. Síguelos y entrarás con buen pie al tejido corporativo actual.

Delega en especialistas para crear tu empresa

Para montar un negocio hay que asumir una amplia variedad de trámites, sobre todo si pretendes hacerlo fuera de España. En este sentido, una de las acciones más populares en la actualidad es la de crear una empresa en Andorra, fruto de las muchas facilidades tributarias que encontramos en dicha región. Pero, ¿sabrías cómo hacerlo? Probablemente no, así que delega en profesionales para no cometer errores.

El primer paso es el de obtener una autorización de inversión extranjera, así como abrir una cuenta bancaria en Andorra y tener la dirección fiscal de la compañía en el país. De este modo, aunque sigas tributando en España, tu negocio lo hará en dicho principado. Una ventaja fiscal sustancial que, acompañada del nivel de calidad de vida del lugar, hacen que sea una sabia decisión.

El IRPF máximo es el del 10% y los dividendos que recibas con la empresa son del 0%. Además, los impuestos sobre los rendimientos de ahorros también quedan en un 10% si superan los 3.000€ (menos están exentos de pago). Por consiguiente, se trata de la mejor forma de plantar cara a las dificultades fiscales españolas en aras de optimizar tu solvencia corporativa.

No cometas ilegalidades si quieres estabilidad

Al igual que al montar tu empresa necesitas delegar funciones en especialistas en la materia, con el paso del tiempo también has de garantizar que todo se desarrolla correctamente. De hecho, hay ejemplos de grandes compañías que han cometido ilegalidades y sufren las consecuencias. Como Glovo contratando falsos autónomos. El resultado de esto: Repartidores 1 Gloovo 0.

Los falsos autónomos son una opción muy jugosa para las empresas, ya que les permite ahorrarse el pago de la Seguridad Social de la plantilla. No obstante, esta práctica puede acarrear severas multas y compensaciones económicas para los trabajadores en cuestión. Tal y como está a punto de ocurrir con la resolución del juicio de Glovo.

En consecuencia, te animamos a que te rodees de asesores o abogados de derecho laboral. Ellos te explicarán cómo debes afrontar la contratación de trabajadores y si efectivamente puedes recurrir a los autónomos. En caso contrario, no lo hagas. Si empresas de gran tamaño sufren por esto, las pequeñas están todavía más expuestas a las infracciones en cuestión.

Asesórate con un buen equipo de abogados

Como bien venimos comentando, contratar un despacho de abogados es esencial para la correcta gestión legal de la empresa. En el bufete Lofi Consulting encontrarás a más de un abogado Alcalá de Henares cualificado para velar por tus intereses: una compañía con más de 30 años de experiencia en el orden jurídico que no puedes pasar por alto.

Si bien es cierto que son especialistas en áreas como el derecho civil, las reclamaciones de deudas o la propiedad horizontal, su departamento de derecho mercantil es el que más te debe interesar. Una sección en la que se abordan todas las cuestiones cotidianas en el sector empresarial para que tu negocio goce de la máxima estabilidad posible.Asimismo, en Lofi Consulting tienen a grandes expertos en derecho penal, donde se engloban casos de extrema delicadeza que, mal gestionados, pueden derivar en penas de prisión. Todo ello con una perspectiva internacional, ya que cuentan con un despacho socio en Panamá Ciudad para atender casos en América Latina.