Cuando tenemos que comprar un nuevo equipo informático o renovar lo que ya tenemos, son muchas las cuestiones que deberemos tener en cuenta antes de tomar una decisión. Pero desde ya te decimos que cada vez es más habitual escoger un ordenador portátil a un sobremesa por la versatilidad que supone, sobre todo si nuestro uso va a ser tanto casual como laboral. De tal manera que aunemos potencia y movilidad a partes iguales.
¿Cómo elegir un buen ordenador portátil?
Ahora bien, una vez hemos tomado la decisión de comprar un ordenador nuevo es hora de que barajamos todas las opciones, y para ello podemos encontrar los mejores ordenadores portatiles para que tomemos una decisión de una forma más sencilla y objetiva. Valorando los aspectos positivos de cada modelo, nuestro presupuesto y el uso diario que le vamos a dar al ordenador.
Básicamente no es igual destinar un ordenador a un uso cotidiano de mirar Internet, trabajar a nivel ofimático con herramientas básicas o que requieren poca potencia, que usarlo para jugar a videojuegos o con programas pesados. Básicamente deberemos analizar previamente nuestras necesidades reales para así elegir un modelo u otro.
En cualquier caso lo mejor es buscar marcas confiables y sólidas como HP, Lenovo o Asus, pues son empresas que aportan buenos materiales, acabados premium y en general ordenadores que aguantan el paso del tiempo y el uso. Es preferible comprar calidad, sobre todo si no queremos estar cada año cambiando de ordenador, así sólo será necesario tenerle un mantenimiento anual para alargar su vida útil.
Lo principal es mirar la memoria RAM, siempre es ideal contar al menos con 8 GB, independientemente del uso que le vayamos a dar, ya que el software cada vez exige más memoria para ejecutar los programas, así vamos a estar seguros de poder trabajar en multitarea sin que nuestro equipo se ralentice. A esto, sin lugar a dudas, debemos sumarle al menos un disco duro SSD, ya que así la velocidad de lectura va a ser 10 veces superior a uno sólido, por lo que todos los programas se van a ejecutar de una forma más rápida y eficaz.
El procesador, para un uso cotidiano nos bastará con un I3, si somos más exigentes deberemos mirar los I5 o incluso los I7 para así tener más potencia en nuestro portátil. Aunque éste último caso está ideado para personas que juegan o para aquellas que necesitan utilizar varios programas exigentes a la vez.
¿Qué impresora escoger para completar el equipo?
Cuando compramos un equipo informático es conveniente que lo hagamos al completo, para eso tenemos acceso a impresoras baratas que es algo que en mayor o menor medida vamos a necesitar. Sobre todo si trabajamos en papel y a través del ordenador, pues así nos vamos a ahorrar viajes a la copistería, y por supuesto si somos estudiantes o tenemos hijos que lo son, es realmente ideal y a la largamos vamos a ahorrar muchísimo dinero.
En este sentido podemos elegir el modelo también en función del uso que le vayamos a dar. Si trabajamos entre papel y a nivel virtual, lo ideal es una impresora multifunción, ya que así lo vamos a tener todo en uno para nuestra oficina casera. De esta manera podremos escanear, imprimir y hacer todo lo necesario para no tener que salir de casa o de la oficina, sino que en un único rincón, sin ocupar más espacio, tengamos todo lo necesario.
De hecho, ya hay modelos WiFi, todavía más cómodos para poder tener la impresora olvidada en una esquina, en la que mejor nos convenga, sin tener mil y un cables tirados por la oficina o despacho, y hacer todo lo necesario a través de nuestro ordenador portátil que hemos comprado, mandado la información a la impresora para que ella haga el resto del trabajo, así de sencillo es.