Por MDO/E.P.
Un autobús con cincuenta y dos ciudadanos ucranianos provenientes de Polonia, entre ellos, veinticinco pequeños, ya ha llegado al Centro de salud de Urgencias Enfermera Isabel Zendal, donde se les ha efectuado una prueba diagnóstica de Covid-diecinueve. Los que den positivo van a poder efectuar la cuarentena en estas instalaciones y a los negativos se les va a dar atención integral.
Este dispositivo se ha llevado a cabo a fin de que puedan reposar ya antes de ir a sus lugares de acogida tras un largo viaje que ha sido ordenado por Víctor Manuel Carretero y Pablo Vicente, 2 vecinos de Huete, un ayuntamiento de Cuenca, uno de ellos dueño de una compañía de buses, que deseaban acoger a ucranianos con familiares en España.
Lyubov Oleshchenko es una de las voluntarias ucranianas residente en España, que cuando reventó la guerra en su país, se trasladó a la frontera con Polonia para asistir a los asilados. Residente en este país desde hace diecisiete años, esta ucraniana ha acogido en su casa a catorce familiares, siete adultos y siete pequeños, que se hallaban en la frontera polaca.
«No han venido para un buen tiempo. Pensamos que en un mes van a poder regresar si está todo más apacible. Mas tienen mucho temor por sus maridos», ha señalado.
La presidente de la Comunidad de la villa de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado por medio de sus redes sociales que en el Centro de salud se está atendiendo a estos ciudadanos para revisar su estado de salud. «Mil gracias a los sanitarios y resto de trabajadores por hacerles su estancia en la villa de Madrid más simple», ha expresado Ayuso.
El día de hoy ha llegado al Zendal el primer autobús con cincuenta de ucranianos a los que estamos atendiendo para revisar su estado de salud.
Mil gracias a los sanitarios y resto de trabajadores por hacerles su estancia en la capital de España más simple. pic.twitter.com/3oKPmWgNX7
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March once, dos mil veintidos
El consejero de Sanidad de la Comunidad de la capital española, Enrique Ruiz Escudero, ha remarcado este viernes que el Gobierno regional ya ha prestado asistencia a ciento cuarenta ucranianos en diferentes niveles y ha subrayado que la zona está dispuesta para asistir a considerablemente más. Todo ello, ha dicho, sin tener información por la parte del Gobierno central.
«la capital española está listo para poder acogerlos siempre que podamos filiarles, tener ese control sobre ellos», ha señalado el consejero. De esta manera, ha recordado que la Comunidad puso a la predisposición del Ejecutivo de Pedro Sánchez más de dos mil quinientos camas en el Centro de salud de Urgencias Enfermera Isabel Zendal y la red de centros de salud del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).