El PSOE de Madrid exige respeto al pluralismo político

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Madrid ha hecho una petición formal a la cadena de televisión Telemadrid para que respete el pluralismo político y no emita la concentración convocada por el Partido Popular (PP) en la Plaza de Felipe II de la capital. Esta concentración, que se llevará a cabo el domingo 24 de septiembre, es en contra de la amnistía propuesta por el PP.

Masiva convocatoria del PP

El PP espera reunir a más de 10.000 personas en este mitin callejero que dará inicio a las 12:00 horas. Se han enviado decenas de autobuses desde diferentes partes de España para garantizar la asistencia. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, serán los encargados de dar los saludos iniciales.

Cobertura mediática polémica

El secretario general del PSOE de Madrid ha criticado la programación especial que Telemadrid ha preparado para la cobertura en directo de este acto. Según el líder socialista, Isabel Díaz Ayuso, presidenta madrileña, estaría utilizando medios públicos para financiar la retransmisión de esta concentración, la cual parece ser en contra de la investidura del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo. El PSOE de Madrid ha enviado una comunicación oficial a Telemadrid solicitando información sobre los costes previstos para este despliegue mediático y la duración prevista de la cobertura.

Perplejidad ante la falta de imparcialidad

Los socialistas madrileños expresaron su «perplejidad» ante la prominente cobertura mediática que se le está dando a esta concentración, ya que ninguna manifestación o concentración en la Comunidad de Madrid, aunque haya sido masiva, ha recibido un trato similar. A modo de ejemplo, mencionaron el acto del PSOE de Madrid que tuvo lugar en Móstoles el pasado 12 de septiembre para inaugurar el curso político, el cual no recibió ninguna cobertura por parte de Telemadrid.

Telemadrid y el principio del pluralismo político

El PSOE de Madrid señaló que Telemadrid es un servicio público que debe regirse por el principio del pluralismo político. Por lo tanto, no debería favorecer el interés informativo de un partido político en concreto, en este caso el PP. La cobertura mediática durante toda la mañana de la concentración propuesta por el PP va en contra de este principio, que está consagrado en la Constitución española. Por lo tanto, el PSOE de Madrid exige que no se lleve a cabo esta cobertura.