La incorporación del llamado ‘pin parental’ que Vox propuso para aprobar los presupuestos regionales de la capital de España, Murcia y Andalucía el pasado jueves, ha generado una enorme polémica en los últimos días. Posturas a favor y en contra se han percibido por todo el fantasma político frente a una medida que no ha dejado indiferente a absolutamente nadie.

Mientras, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este lunes en una conferencia de prensa en el Congreso que su propuesta del ‘pin parental’ se aplica para «proteger» a los menores del «adoctrinamiento» en «juegos eróticos». Asimismo ha añadido que piensa que la izquierda habla de enseñanzas sobre igualdad como «disculpa» para introducir en el temario otras materias de «contenido sexual». «El ‘pin parental’ es para resguardar a los pequeños de enseñanzas de este género», ha aclarado.

Preguntado por su opinión sobre el contenido de la LOMCE, donde se recoge que es función del sistema educativo fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y el reconocimiento de la diversidad cariñoso sexual, el presidente de Vox ha reconocidoestos aspectos como admitidos en España, si bien insiste en que «una cosa es el reconocimiento» y otra «el adoctrinamiento a pequeños menores de seis años en juegos eróticos». «Aseveramos que la enseñanza de juegos eróticos está lejos de la educación y a la vera de la corrupción de menores», ha indicado.

Estas declaraciones prosiguen una marcada línea de la capacitación de Abascal con respecto a lo que consideran «adoctrinamiento ideológico» en las instituciones. El pasado sábado, la cuenta oficial de Vox en Twitter respondía a Adriana Lastra, vicesecretaria general del Partido Socialista, exponiendo su rechazo a que «con dinero público fomentéis la pedofilia«, con respecto al tema de la defensa de personas LGTBI.

Vox llama a sus asociados de Gobierno a «aclararse»

A lo largo de su intervención, el líder de Vox asimismo se ha referido a la actitud del Partido Popular sobre esta materia y más específicamente a la defensa que ha hecho el presidente ‘popular’, Pablo Casado, de exactamente la misma, mientras que otros miembros de su partido se han mostrado en contra.

Abascal «entiende» los «líos» del Partido Popular pues, conforme ha señalado, el partido es «responsable de las legislaciones totalitarias que han impulsado» esta situación. De momento, ha indicado que van a apoyar a Casado en sus mensajes en favor de la medida, si bien duda sobre «cuánto tiempo va a ser capaz de sostener» esta postura.

En lo que se refiere a los opositores, tanto en el Partido Popular como en Ciudadanos, asegura que son «las diferencias propias de un acuerdo» con ellos –son sus asociados de Gobierno en Murcia, Andalucía y Comunidad de la capital de España— y les llama a aclararse. Ellos, explica, van a poner «su fuerza parlamentaria» para dar «protección» a los progenitores y a su derecho a escoger la educación de sus hijos.

«Con el Partido Popular está garantizada la libertad educativa»

Por su lado, el regidor de la capital, José Luis Martínez-almeida ha expresado su parecer sobre el tema. En las palabras que ha dedicado este lunes a este respecto, ha asegurado que «el discute» no es el ‘pin parental’, sino más bien «si los progenitores desean que sus hijos sean educados por Pablo Iglesias«.

Almeida comprende que el discute debe centrarse en si «en este país» lo que aprenden los pupilos debe ser determinado por Pedro Sánchez, «ejemplo de deshonestidad política sin límite», o bien al contrario, «que sean los progenitores, dentro, naturalmente, de los valores democráticos como establece el artículo doscientos setenta y dos de la Constitución,y en lo que es exactamente los valores y principios constitucionales, los que puedan decidir de forma libre conforme a sus convicciones de qué forma se debe instruir a los hijos», ha expresado ahora.

A Vox le ha espetado el regidor madrileño que «no se preocupe por la libertad educativa en la Comunidad de la capital española«, en tanto que «con los gobiernos del Partido Popular está garantizada la libertad educativa en la zona». «Somos una Comunidad que garantiza la coexistencia, la convivencia entre la educación pública, privada y concertada», ha señalado.

Asimismo se ha dirigido a la capacitación dirigida por Santiago Abascal para mentarles que el Partido Popular lleva muchos años combatiendo contra el «adoctrinamiento de la izquierda» y que de ahí que «la Comunidad de la villa de Madrid tiene un modelo educativo como el que tiene en estos instantes, y ahí están los resultados».

«De ahí que le afirmaría a Vox que no se apresurara tampoco en hacer debates ideológicos que solamente les resultan de interés a ellos y que miren asimismo el interés general, que de veras no se puede someter a unos presupuestos a la tensión que a veces se le ha sometido por la parte de Vox como sucedió con el Municipio de la capital española», ha expresado.

Sin embargo, a causa de las palabras del regidor municipal se ha pronunciado el secretario general de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias. Por medio de un mensaje en su cuenta de Twitter, le ha respondido a Almeida que no son los políticos ni la Iglesia, sino más bien los profesores de la escuela pública, los que deben enseñar a los pequeños, independientemente del dinero o bien la ideología.

«Almeida: a los pequeños no los debemos enseñar ni , ni , ni Abascal, ni el cardenal Cañizares, sino más bien los profesores de la escuela pública», ha contestado Iglesias al regidor, en un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press.

«Eso es lo que odiáis; una escuela pública que dé a los pequeños la mejor educación con independencia del dinero o bien la ideología de sus progenitores», ha apostillado el líder del partido morado.

Villacís insiste en que «hay otras formas de asegurar libertad de los progenitores»

Por otra parte, la vicealcaldesa de la capital española, Begoña Villacís, ha mostrado nuevamente su rechazo a esta propuesta de Vox. Sobre este tema, ha asegurado que cree en la libertad de educación, mas que «eso es otra cosa» y que además de esto «hay otras formas de asegurar la libertad de los progenitores».

Tras su negativa el pasado sábado a la implantación del ‘pin parental’ ha querido extender su respuesta: «La educación debe ser en libertad, mas el ‘pin parental’ como lo plantea Vox no lo admito. Hay otras formas para asegurar la libertad de los progenitores. Vox lo plantea sobre materias curriculares, troncales, esenciales y esto abre la puerta a que muchos otros colectivos, como los creacionistas, decidan si su hijo debe estudiar o bien no la evolución», ha ejemplarizado tras acudir al proyecto de peatonalización de Sol.

Sobre las asignaturas «complementarias», Villacís ha indicado que tiene que haber «mucha trasparencia a fin de que los progenitores sepan qué reciben los hijos», como ha llamado la atención sobre la necesidad de «una tarea fuerte de inspección educativa».

«Lo que plantea Vox es algo muy diferente, sobre materias curriculares y alineadas con la libertad, igualdad y aprendizaje en la diversidad. Esto me recuerda a debates del pasado, y es que los pequeños ni son de los progenitores ni son del Estado. Ha de estar garantizado el derecho de los pequeños a aprender valores esenciales», ha concluido.

Mientras, su compañero de partido y vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, ha querido trasmitir un mensaje de calma y concordia en una entrevista en La Sexta, que entonces ha compartido en su cuenta oficial. «En la Comunidad de la capital de España tenemos total libertad para escoger el género de educación que deseamos para nuestros hijos. No nutramos polémicas falsas ni produzcamos alarmas superfluas. No caigamos en la crispación» ha expresado.

La pertenencia de los hijos: un discute «absurdo»

Por último, Santiago Abascal indicado que el discute sobre a quién pertenecen los hijos, que comenzó la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, al indicar que estos no pertenecen a sus progenitores es «absurdo«.

«Los hijos no pertenecen a los progenitores mas tampoco al Estado ni a Partido Socialista Obrero Español y Podemos, como pretenden«, ha declarado, ya antes de añadir: «Nosotros defendemos que los que tienen la patria potestad y las responsabilidades son los progenitores y asimismo el derecho a escoger la educación de los hijos. Esos es lo que deseamos resguardar».