El Municipio de la capital de España y el Teatro Real han presentado este lunes un nuevo espacio escénico en el Centro Cultural Daoíz y Velarde, en el distrito de Retiro. El mes pasado de octubre, las dos instituciones firmaron un pacto que dejaba arrancar este proyecto que nace con la meta de transformarse en un espacio cultural y artístico de referencia para pequeños y jóvenes en la urbe, en el que se va a ofrecer un acercamiento y aprendizaje en el campo de las artes escénicas, incluyendo ópera, danza, teatro de texto, títeres, cuentos musicales, talleres y otras actividades para toda la familia.
El regidor de la capital española, José Luis Martínez-Almeida; la encargada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y el presidente y el directivo general del Teatro Real, Gregorio Marañón e Ignacio García-Belenguer, han participado en la presentación del proyecto una vez que ha concluido la rehabilitación integral del viejo cuartel de artillería de Daoíz y Velarde. Durante este orden, este inmueble ha estado inmerso en un proceso de obras de renovación total dirigido a la puesta en uso cultural de este edificio que acrecentará la oferta cultural en los distritos de la capital y fortalecerá el compromiso del Área de Cultura, Turismo y Deporte con el tejido cultural madrileño.
Las actuaciones efectuadas, de ocho con dos millones de euros, han integrado y unificado todas y cada una de las instalaciones del Daoíz y Velarde. Ejecutadas en múltiples etapas, se han efectuado las reparaciones precisas tras los últimos años de actividad y se ha renovado y actualizado la instalación de climatización y geotermia de todo la edificación.
Construido a fines del siglo XIX, las obras en este viejo cuartel han buscado el equilibrio entre la arquitectura original y las funciones actuales. La edificación, de siete mil setecientos metros cuadrados distribuidos en 4 plantas, cuenta con un enorme espacio para actos culturales y exposiciones, una sala primordial con un extenso escenario y capacidad para trescientos treinta sillas, una sala versátil (con setenta y dos sillas en graderío retráctil y espacio escénico polivalente), salas de ensayos, talleres y otras dependencias auxiliares.
Oferta cultural para todos y cada uno de los públicos
En este espacio único, el Teatro Real desarrollará su programación de El Real Junior llamada ahora ‘Real Teatro de Retiro’, dedicada al público infantil, juvenil y familiar con la meta de empezar a los más jóvenes en el planeta musical y artístico, despertando su curiosidad e interés y fomentando su aprendizaje.
La programación abre un espacio a diferentes expresiones artísticas, como ópera, danza, cuentos musicales, títeres, cine y conciertos educativos, con un enfoque lúdico. Se van a ofrecer funciones familiares y escolares de cada título, que se complementarán con una guía educativa, alcanzable de manera gratuita mediante el sitio web del Teatro Real para progenitores y profesores, en la que se ofrece información detallada del espectáculo y ejercicios prácticos para tener una mirada más extensa sobre el planeta del espectáculo que van a gozar.
Con exactamente el mismo anhelo divulgador, se consolida el programa de cooperación con los centros escolares. Por una parte, medra la oferta de funciones escolares con más datas y horarios libres y, por otro, se potencia la actividad del proyecto LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje), por el que una clase se transforma en una compañía teatral que dedica el curso a crear, generar y estrenar su ópera.
Asimismo la actividad de la Agrupación Musical Inclusiva (AMI) se traslada desde el Teatro Real a este nuevo espacio. La AMI es una iniciativa de referencia nacional e internacional que muestra de qué forma la incorporación de la neurodiversidad es posible en un espacio de excelencia artística musical, fortaleciendo las diferentes capacidades individuales con ideas dirigidas a promover su acercamiento a la música y a la cultura. La organización fomenta la participación de cada uno de ellos de sus componentes en diferentes secciones de capacitación y creación con un mismo objetivo musical, una actividad que acaba en un concierto de fin de temporada, programado este año para el diecisiete de junio.
El primer espectáculo de ‘Real Teatro de Retiro’ que va a poder verse en el Centro Cultural Daoíz y Velarde va a tener sitio el quince de abril de la mano de la música Pauline Viardot (mil ochocientos veintiuno-mil novecientos diez) y su visión de La cenicienta en una adaptación del directivo de escena Guillermo Amaya, interpretada por 7 jóvenes solistas de diferentes nacionalidades, procedentes del programa de capacitación Crescendo de la Fundación de Amigos del Teatro Real.
Oposición vecinal y sindical
Entidades vecinales como Súbete a la Nave, sindicatos y representantes del comité de empresa de la villa de Madrid Destino llevan tiempo criticando esta cesión por el hecho de que estiman que el Municipio de la capital y el Teatro Real les «hurtan» el centro cultural Daoiz y Velarde en una «privatización enmascarada».
El mes pasado de octubre conocieron que el Municipio cedía la nave a la Fundación Teatro Real para su explotación en exclusiva «infringiendo el pacto del Pleno del Municipio de dos mil quince, que daba la administración directa de este espacio cultural a la compañía municipal la villa de Madrid Destino para el disfrute de todos y todas y cada una de las vecinas de la urbe», han recordado.
«No obstante, el consejo de administración de la capital de España Destino, encabezado por Andrea Levy Soler, ha preferido ceder el centro a la Fundación Teatro Real para su explotación», aseguraban semanas ya antes, tras rememorar que es un centro cultural de más de seis mil metros cuadrados, reivindicado y luchado por los vecinos de distrito desde hace treinta años.
Además de esto piensan que si prosigue adelante la privatización, «el personal va a ser contratado por la Fundación Teatro Real bajo un acuerdo mínimo, que de manera previsible los transformará en mileuristas», han apuntado.