La Comunidad de Madrid destina diez millones de euros para reparar los daños de la DANA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy destinar una partida de diez millones de euros con el fin de paliar los daños ocasionados por la DANA en los municipios más afectados de la región. Además, se ha formalizado la solicitud al Gobierno de España para que se declare zona catastrófica en este territorio. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado que, en caso de que el Gobierno atienda esta petición, la Comunidad de Madrid brindará todo el apoyo técnico necesario a los municipios afectados.

Inversión para la recuperación de servicios públicos

Para llevar a cabo las labores de recuperación de los servicios públicos esenciales, así como la limpieza y el saneamiento en la vía pública, se ha acordado habilitar una partida del Fondo de Reserva supramunicipal del Programa de Inversión Regional (PIR). Con este financiamiento, se pretende restablecer la normalidad en las calles afectadas lo antes posible. La empresa pública Planifica Madrid, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, será la encargada de llevar a cabo las primeras actuaciones urgentes.

Apoyo técnico y teléfono exclusivo

Además de la inversión en la recuperación de los servicios públicos, se pondrá a disposición de los ayuntamientos afectados un teléfono exclusivo para gestionar las primeras actuaciones urgentes. Asimismo, la Consejería de Transportes está trabajando en la recuperación de las infraestructuras dañadas, especialmente los puentes de la M-507 y M-510, así como otras 17 infraestructuras afectadas, incluyendo carreteras y pontones.

Balance de incidencias

Durante el paso de la DANA por la Comunidad de Madrid, los bomberos realizaron un total de 1.467 intervenciones en 105 municipios. El Centro de Coordinación Municipal gestionó 216 avisos relacionados con las precipitaciones, mientras que la sala 112 atendió más de 2.300 incidencias. Por su parte, Canal de Isabel II suministró más de 30.000 litros de agua potable a las poblaciones afectadas.

Voluntarios para la recuperación

Los municipios más afectados por la DANA están buscando voluntarios para colaborar en las labores de limpieza y recuperación. A pesar de los esfuerzos de Protección Civil y el personal municipal, se necesita ayuda adicional para afrontar el desastre. En lugares como El Álamo, se ha habilitado un número de teléfono para coordinar la participación de los voluntarios interesados.