La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se ha reunido con la patronal del transporte para tratar la subida del comburente y los paros en el campo que llevan produciéndose desde hace ocho días, si bien la plataforma convocante de la huelga no ha acudido a la asamblea ya que no tiene representación en el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC).

Tras el encuentro, la ministra ha explicado en conferencia de prensa la propuesta del Ejecutivo, que consta de una bonificación de quinientos millones de euros para los carburantes como una forma de compensar la fuerte subida de las últimas semanas.

Se descarta así la rebaja fiscal que demandaba una parte del campo, mas Sánchez ha señalado que esa medida «no iba a tener un efecto directo en el ámbito», por lo que desde el Gobierno abogan por ayudas directas siguiendo la estela de otros países europeos como Francia o Italia.

«Vamos a aplicar una bonificación del gasóleo profesional a fin de que tenga un impacto real y efectivo y vaya de forma directa a los transportistas. Es una medida que debemos terminar de detallar en la cuantía y que vamos a hacer tras el Consejo Europeo del veinticuatro y veinticinco de marzo», ha detallado.

Próxima asamblea para fijar los detalles

Las medidas comentadas van a entrar en vigor desde el 1 de abril, ha adelantado la ministra, si bien patronal y Gobierno se han vuelto a refererir el viernes próximo para precisar todas y cada una las cantidades y cerrar la negociación.

Además de esto, conforme ha confirmado, desde el mismo día 1 se procederá a «la devolución del gasóleo profesional mensualmente». Otras medidas puestas encima de la mesa han sido la reducción del IVA y la eliminación del impuesto de hidrocarburos.

Mientras los paros de un campo de los transportistas prosiguen tras una semana si bien una parte de la patronal se ha despreocupado de ellos, mas la plataforma convocante prosigue adelante en su demanda frente a la situación que atraviesan y muchos campos se ven perjudicados.