El Control de la Rata Negra en Arganzuela: Una Situación Prácticamente Dominada

La lucha contra la rata negra en el distrito de Arganzuela ha alcanzado importantes avances en su control, según ha revelado el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, durante su intervención en la comisión de Vicealcaldía, Seguridad y Emergencias.

Una Plaga Diferente y Visible

Prieto ha destacado que la presencia de la rata negra en Madrid es un fenómeno reciente. A diferencia de otras especies de roedores, este tipo de rata no se adentra en las alcantarillas, sino que prefiere habitar en el exterior, construyendo madrigueras en setos y árboles. Esta característica la hace especialmente visible y puede generar inquietud entre los ciudadanos.

Además, la rata negra posee una agilidad sorprendente, siendo capaz de trepar árboles y fachadas con facilidad.

Arganzuela: Un Caso Controlado

En el barrio de Los Puertos, en Arganzuela, se detectó un elevado número de ratas de alcantarilla debido a obras de remodelación de aceras y vías públicas. Madrid Salud actuó de inmediato, inspeccionando todas las aberturas del alcantarillado y reforzando el tratamiento raticida. Según Prieto, la situación en este momento está prácticamente controlada.

También se han localizado focos internos de rata negra en los jardines de las comunidades de propietarios cercanas al parque Tierno Galván. Ante la imposibilidad de acceder directamente a estas zonas privadas, Madrid Salud ha brindado asesoramiento a los vecinos. Desde entonces, no se han registrado nuevos casos en los últimos ocho o diez días.

Puente de Vallecas: Un Desafío Diferente

En el caso de Puente de Vallecas, la presencia de ratas ha sido en los contenedores municipales ubicados en plataformas de hormigón. Estas plataformas, diseñadas para facilitar el acceso de los vecinos a los cubos, presentan grietas con el tiempo, permitiendo que las ratas aniden en los canales de desagüe.

Prieto ha subrayado la importancia de no depositar basura en el exterior de los contenedores, ya que esto atrae a las ratas y disminuye la efectividad de los tratamientos raticidas.

El Problema de la Suciedad en Madrid: Una Cuestión Endémica

La concejala de Vox, Carla Toscano, ha calificado el problema de la suciedad en la ciudad como «endémico» y ha señalado la existencia de asentamientos ilegales. En 2022, el Ayuntamiento de Madrid registró 4.884 alertas ciudadanas relacionadas con plagas de cucarachas y ratas, lo que representa un aumento del 5,7% en comparación con el año anterior. Durante los primeros cuatro meses de este año, los madrileños han realizado 1.218 avisos por presencia de estos roedores.

Toscano ha cuestionado las acciones de Madrid Salud, sosteniendo que las revisiones del alcantarillado municipal no son suficientes para abordar la problemática de la suciedad en la ciudad. El problema, según expone, requiere de un enfoque más integral que incluya tratamientos de refuerzo, limpieza y una mayor concienciación ciudadana.