Tras veinticuatro horas de carrera y con un final vibrante, el nanocoche del equipo NANOHISPA del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Nanociencia ha conseguido hacerse con el pódium en la carrera más pequeña del planeta. El equipo representante de la Comunidad de la villa de Madrid, formado por los profesores David Écija y Emilio M. Pérez han logrado recorrer pulcramente un total de seiscientos setenta y ocho nanómetros en una dirección, completando así cincuenta y cuatro giros de eslalon en la pista.
¡EL EQUIPO NANOHISPA SE HACE CON EL PODIO!
En la carrera más pequeña del planeta, el nanocoche de @IMDEA_Nano queda primero en el ranking tras 24h de carrera y un vibrante final.
+info: https://t.co/zsjntaVYnE #NanoCarRaceII pic.twitter.com/ZeSKzTkSrh
— IMDEA Nanociencia (@IMDEA_Nano) March veinticinco, dos mil veintidos
Los contendientes Écija y Pérez se han enfrentado en la carrera a otras formaciones de países como Alemania, Austria, el país nipón, USA o Francia, aparte de al equipo de España del Centro de Física de Materiales de San Sebastián, que por último han conseguido la penúltima situación.
La Nanocar Race II es famosa como la competición más pequeña del planeta. Los automóviles que participan son moléculas formadas por setenta átomos, que para ser manejados se precisa de la utilización de la punta de un microscopio de efecto túnel. El principal objetivo de la competición es avanzar en el desarrollo de las nanomáquinas, capaces de efectuar trabajos como llevar carga molecular.