Con la aprobación en primera vuelta del anteproyecto de ley de paridad como telón de fondo, el Ejecutivo regional ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, de “blanquear lo que han hecho con la ley del solo sí es sí” y “utilizar a las mujeres para lavar su cara” este 8M. Así lo ha apuntado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de la capital española, Enrique Ossorio, tras el Consejo de Gobierno festejado esta mañana en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol.
Hasta la data son, tal como ha expuesto el vicepresidente, hasta “370 violadores, pederastas y abusadores sexuales los que han visto reducidas sus penas” como consecuencia directa de la aprobación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más famosa como ‘ley del solo sí es sí’. También, más de setenta autores de crímenes de clase sexual han sido liberados desde su entrada en vigor el mes pasado de octubre. Unas cifras “trágicas” y que reflejan las “incongruencias” del Ejecutivo central y, de forma especial, del Ministerio de Igualdad que lidera Irene Montero.
A las polémicas declaraciones de la presidente regional, Isabel Díaz Ayuso, que el pasado jueves tildaba de “moda agresiva” la posibilidad legal de mudar el nombre y el sexo en el Registro Civil sin mayor requisito que la propia voluntad merced a la Ley Trans, se aúna ahora el irónico cambio de género de sus consejeros -Enriqueta López y Enriqueta Ossorio- como posible consecuencia de la “imposición” de ‘listas cremallera’ con vistas a las elecciones autonómicas del veintiocho de mayo. Al respecto asimismo se ha pronunciado un Ossorio que aclara la pretensión de la líder de “exponer situaciones extrañas y absurdas que podrían darse en los próximos meses a consecuencia de las nuevas reglas del Gobierno”.
Siguiendo de nuevo la línea argumental expuesta por Ayuso, el vicepresidente ha puesto en valor que en la Comunidad ha habido ya hasta 3 presidentes -Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes e Isabel Díaz Ayuso-, “algo que no ocurre en otras regiones”. En frente de lo que considera una “nueva imposición”, Ossorio ha argumentado que desde el Ejecutivo madrileño defienden la presencia de las mujeres en las instituciones, mas primando «el ahínco y los méritos personales». “Sánchez se procura vender como el más feminista, cuando realmente está usando a las mujeres para lavar su imagen. Deben proteger la presencia de hombres y mujeres en igualdad, mas no imponerla”, ha advertido.
Inversión en Cercanías
Alén de las cuestiones vinculadas al 8M, el vicepresidente ha abordado otro de los temas que mayor polémica ha provocado en las últimas semanas: las presuntas faltas en el Servicio de Cercanías regional, las protestas de los usuarios y la necesidad de mayor inversión por la parte del Gobierno central.
Cuestionado por las declaraciones de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien asegura que ya se han movilizado hasta cuatro mil quinientos millones del total de seis mil quinientos millones pertinentes al plan de Cercanías para la capital española, Ossorio ha apuntado que no ve las inversiones, mas sí las averías y las protestas de los madrileños: “Nos encantaría que las inversiones fuesen ciertas, mas solo vemos averías, hasta doscientos cuarenta y tres en datas recientes, y las protestas de los usuarios”.
El consejero asimismo ha puesto de relevancia que la inversión en mejoras de la red de Cercanías ascendió hasta los cinco mil millones de euros cuando el PP se hallaba al frente del Gobierno de España.