Por MDO/E.P.

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha empezado una actuación de oficio frente a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de la capital de España solicitando información sobre la situación de las diez menores liberadas en el marco de una operación policial contra un conjunto delincuente dedicado a la explotación de menores con fines sexuales y de tráfico de drogas en la zona, famosa el día de ayer.

Gabilondo desea contrastar si múltiples de estas menores se hallan o bien han estado acogidas en centros de protección de menores de la Comunidad de la capital española y conocer los protocolos concretos para la detección precoz de casos de abuso, explotación o bien trata de menores que se aplican en los centros de protección madrileños. Además de esto, se ha interesado por las actuaciones y medidas previstas para progresar la atención a menores susceptibles de explotación, tanto en los centros o bien pisos residenciales como fuera de exactamente los mismos.

El Defensor recuerda que la Ley Orgánica de Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia en frente de la Violencia recoge de manera expresa la obligación de las administraciones de protección a la niñez de contar con protocolos de prevención, detección precoz y también intervención ante posibles casos de abuso, explotación sexual y trata de humanos cuando las víctimas son menores sostienes a medidas protectoras y que radiquen en centros de su responsabilidad.

Además de esto, el Defensor del Pueblo va a comenzar asimismo acciones dirigidas a la Dirección General de la Policía para interesarse por el alcance de la investigación iniciada y de las medidas adoptadas para asegurar la integridad y la seguridad de las menores.

Solicitud de comparecencia de Dancausa

El Conjunto Parlamentario Socialista en la Reunión ha procedido a registrar la solicitud de una comparecencia de la Consejera de Familia, Concepción Dancausa, con la meta de dar explicaciones sobre el caso.

Así, la portavoz de Políticas Sociales del Partido Socialista, Lorena Morales, ha demandado al gobierno de Díaz Ayuso medidas para resguardar a las menores y advertir “si existen más casos en centros tutelados por la Comunidad de Madrid”.

Un portavoz de la Consejería de Familia, Residencia y Políticas ha remarcado a Europa Press que ninguna de las víctimas era tutelada por la Comunidad de la capital española ya antes de explotar la operación policial. Además de esto, conforme el Partido Socialista, desde el instante en que empezó la investigación en el mes de abril de dos mil veintiuno 5 de ellas radicaron en 2 centros de la Comunidad de la villa de Madrid y, por ende, conforme la responsable socialista, «estaban y están bajo la responsabilidad de la Consejera de Familia».

Por su lado, Dancausa ha contestado a la portavoz socialista por medio de las redes sociales asegurando que «va a dar toda la información precisa a fin de que los conjuntos de oposición comprendan que la Comunidad de la capital de España resguarda a los menores y ayuda las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en sus funciones”.