El laboratorio científico móvil Curiosity Cube® regresa a Madrid para despertar el interés por la ciencia en niños y jóvenes
Impulsando el interés en ciencia y tecnología desde una edad temprana
Tras el éxito de su primera visita a Madrid, el Curiosity Cube®, un laboratorio científico móvil innovador diseñado por la destacada compañía de ciencia y tecnología, Merck, ha vuelto por segundo año consecutivo para involucrar a 1.678 estudiantes de 6 a 14 años en emocionantes experimentos científicos. Durante seis días, los jóvenes madrileños han tenido la oportunidad de explorar los diferentes tipos de contaminación que nos rodea y aprender sobre soluciones para mitigar su impacto.
Durante su recorrido, los estudiantes han sido guiados por 75 voluntarios apasionados tanto de Merck como de Apadrina La Ciencia, quienes han compartido su conocimiento y han despertado la curiosidad de los más pequeños.
La importancia de inspirar a la próxima generación de científicos
La iniciativa del Curiosity Cube® tiene como objetivo impulsar el interés por la ciencia desde una edad temprana y motivar a los niños y jóvenes a considerar futuras carreras en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Se proyecta que las profesiones relacionadas con STEM aumentarán en un 39 por ciento en Europa para 2030, según el informe «El futuro del trabajo en Europa». En este contexto, el laboratorio científico portátil Curiosity Cube® se convierte en una plataforma valiosa para formar a la próxima generación de científicos y profesionales en estas áreas de gran demanda.
El director de la división de Life Science de Merck en España, Enrique Berlanas, destaca: «Con nuestro Curiosity Cube queremos que estos estudiantes experimenten la ciencia de una manera divertida. Así, despertamos su curiosidad y les hacemos ver que detrás de las cosas cotidianas hay todo un mundo por explorar. Esperamos que la visita a nuestro Cubo les cambie la vida y, a partir de entonces, comiencen a ver las materias STEM con otros ojos».
Fomentando el aprendizaje científico en Madrid
El Curiosity Cube® ha vuelto a la capital española para ofrecer a los jóvenes madrileños una experiencia única de aprendizaje científico. Además de Madrid, también ha visitado otras dos localidades en la región para llegar a más estudiantes. En Tres Cantos, el «Cube» ha recibido la visita de estudiantes de los colegios CEIP Carmen Iglesias, CEIP Tierno Galván y CEIP Ciudad de Nejapa. Asimismo, los colegios CEIP Pablo Sarasate, CEIP Gabriel Celaya, CEIP Blas de Otero, CEIP Alonso Cano y CEIP Antonio Hernández de Móstoles han tenido la oportunidad de experimentar de primera mano la fascinación y el potencial de la ciencia y la tecnología a través de científicos reales de Merck en España.
Los estudiantes han podido utilizar avanzados equipos de realidad virtual, microscopios digitales y otros instrumentos científicos para aprender sobre distintos tipos de contaminación y participar en tres experimentos interactivos. Han estudiado pruebas de contaminación ambiental en muestras de arena, suelo y agua, y han descubierto soluciones propuestas para proteger nuestro medioambiente. También han explorado los contaminantes presentes en las superficies de las aulas a través de tecnología de realidad virtual y han utilizado herramientas científicas para medir la temperatura, el pH y el contenido de azúcar en bebidas y refrescos.
Raquel Moya, voluntaria en el Curiosity Cube® y encargada de compartir conocimientos con los estudiantes, destaca: «Me quedo sorprendida con las preguntas que hacen los niños. Su imaginación va mucho más allá de lo que te esperas. Compartir esta experiencia con estos estudiantes es muy gratificante porque se quedan muy sorprendidos de todo lo que les contamos y de todo lo que aprenden».
Un viaje europeo para impulsar la pasión por la ciencia
La visita del Curiosity Cube® a Madrid forma parte de su gira europea con cerca de 100 paradas en diferentes países como Alemania, Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Países Bajos, Reino Unido, República Checa y Suiza. Este recorrido ambicioso demuestra el compromiso de Merck en fomentar la pasión por la ciencia y la motivación para carreras en STEM en toda Europa.
El laboratorio científico móvil Curiosity Cube® ha demostrado ser una herramienta innovadora y emocionante para promover el aprendizaje científico y el interés en las disciplinas STEM entre los jóvenes. Su presencia en Madrid por segundo año consecutivo ha dejado una huella inspiradora en los estudiantes y ha establecido la base para un futuro de científicos y profesionales comprometidos con la ciencia y la tecnología.