El Corte Inglés y la lucha contra el cáncer de mama
En su continua labor solidaria, El Corte Inglés ha decidido fortalecer su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer mediante un nuevo proyecto de investigación. La compañía se ha comprometido a donar un millón de euros en los próximos cinco años para apoyar este importante estudio.
Este ensayo clínico, liderado por el doctor Julio Delgado, se centra en el desarrollo de un tratamiento para el cáncer de mama HER2+. El objetivo principal es evaluar la efectividad y la toxicidad de las células ARI-HER2+ en este tipo de cáncer, estableciendo la dosis más adecuada para cada paciente. Este proyecto se llevará a cabo en el Hospital Clinic Barcelona-IDIBAPS.
Una nueva opción terapéutica
El proyecto de investigación financiado por El Corte Inglés tiene como meta diseñar un medicamento de terapia celular personalizada para las pacientes que no tienen otras opciones de tratamiento. Esta innovadora terapia consiste en reprogramar genéticamente el sistema inmunológico de cada paciente. El ensayo clínico se realizará en tres instituciones españolas: el Hospital Clinic Barcelona-IDIBAPS, el Hospital 12 de Octubre de Madrid y la Clínica Universidad de Navarra. En estas instituciones se probarán diferentes dosis del medicamento hasta encontrar la más adecuada para su desarrollo continuo. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ya ha aprobado este nuevo producto.
Esta nueva investigación que será financiada por El Corte Inglés es un avance significativo en el estudio de la inmunoterapia personalizada para el cáncer de mama. Ya en 2020, la compañía se había comprometido a aportar un millón de euros en cinco años para apoyar el estudio del doctor Aleix Prat.
Logros y avances
Un equipo multidisciplinar formado por expertos de los hospitales Clinic Barcelona-IDIBAPS, 12 de Octubre (Madrid), el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) (Barcelona) y la Clínica Universidad de Navarra ha llevado a cabo esta investigación sobre inmunoterapia personalizada. Los logros alcanzados hasta ahora incluyen la creación y validación del producto TILs por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPs), así como el inicio del ensayo clínico con pacientes.
El estudio, liderado por el doctor Aleix Prat, director del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre del Hospital Clinic Barcelona-IDIBAPS, se basa en activar el sistema inmunológico de cada paciente para que pueda reconocer y combatir las células tumorales. Para lograrlo, se emplea un enfoque personalizado llamado Terapia Celular Adoptiva (TCA), el cual implica aislar y manipular las células del sistema inmunológico del paciente para luego reintroducirlas y fortalecer su ataque contra el cáncer.
El programa de colaboración entre El Corte Inglés y la Asociación Española Contra el Cáncer ha permitido financiar completamente cuatro proyectos de investigación, incluido el actual desarrollado por el Dr. Prat.
En 2014, El Corte Inglés apoyó un proyecto liderado por las doctoras Cristina Cruz y Judith Balmaña del Vall d´Hebron Instituto de Oncología (VHIO). Este proyecto se enfocó en encontrar nuevas alternativas terapéuticas para reducir el riesgo de recaída en pacientes con cáncer de mama hereditario tratado con cirugía y quimioterapia.
En 2017, la compañía financió el proyecto de la doctora Violeta Serra, quien trabajó en el diseño de un test predictivo para la medicina de precisión en el cáncer de mama. Esta investigación concluyó a finales de 2021.
En 2019, se inició el tercer proyecto financiado por El Corte Inglés, el cual fue liderado por el doctor Gonzalo Millán del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Sevilla. Este proyecto se enfocó en el análisis de un nuevo marcador tumoral en la terapia hormonal para descubrir posibles tratamientos innovadores.
La colaboración entre El Corte Inglés y la Asociación Española Contra el Cáncer ha sido fructífera en la lucha contra el cáncer de mama. Gracias a esta iniciativa, la compañía ha financiado de manera integral los cuatro proyectos de investigación anteriores y se ha comprometido con este nuevo y esperanzador estudio.