El consumo de café es muy extendido en todo el mundo, no solo por su delicioso sabor sino por sus propiedades. Los componentes de esta bebida activan al cerebro y lo suplen de nutrientes, además de que permiten prevenir gran cantidad de enfermedades.

Una de las bebidas más populares en todo el mundo definitivamente es el café. Su consumo es tradición en muchos hogares, pues su delicioso sabor funciona como acompañante para el desayuno, así como para una merienda en la tarde.

Ya sea que se beba el clásico café espresso, se le agregue leche o degustar variantes como el capuchino o el café americano, a millones de personas en el mundo les fascina disfrutar de una deliciosa bebida natural, la cual además tiene varios beneficios para la salud.

Para que todos los amantes del café puedan conocer más sobre los diferentes tipos existentes y cómo prepararlos, portales como Cafealpaladar ponen a disposición información necesaria para disfrutar de todas estas variantes de su bebida favorita. Además se podrán encontrar curiosidades sobre el café, el origen de cada tipo, así como las variedades típicas de cada región. Incluso se podrá leer sobre los distintos tipos de cafeteras y sus marcas, para preparar todos estos tipos de café en el hogar.

La cantidad de sabores y variantes es inmensa

El café es una bebida que tiene muchos años de historia. Las primeras referencias archivadas de esta bebida datan del siglo XIII y abarcan distintas sociedades en el mundo. Todo este tiempo permitió que se desarrollaran diferentes maneras de prepararlo en distintas partes del mundo.

Hoy en día y gracias a la globalización, la variedad de tipos de café disponibles es inmensa. Cada variante tiene un sabor único, por lo cual es recomendable probarlas todas para encontrar la favorita. Entre algunas de las más destacadas se pueden nombrar las siguientes.

  • Café espresso: es un tipo de café negro mucho más concentrado. Probablemente sea la variante más consumida, pues tiene un sabor fuerte y su preparación es bastante rápida y sencilla.

El espresso suele consumirse añadiendo una cucharadita de azúcar, sin embargo, algunos puristas consideran que debe de tomarse solo.

  • Café con leche: también llamado “caffe latte”, consiste en añadirle tres partes de leche a una parte de café espresso. También se le suele añadir azúcar.

Es la mejor variante para acompañar con postres como galletas o magdalenas, pues la leche le proporciona un sabor más ligero al café. Es una opción ideal para aquellos que consideran que el espresso es muy fuerte.

  • Capuchino: este café es originario de Italia, y su preparación consiste en combinar espresso, leche caliente y espuma de leche en tres partes iguales. Algunas personas espolvorean la espuma con cacao en polvo, canela o chocolate negro rallado.

Es un tipo de café muy reconocido por su cremosa textura, siendo uno de los elementos básicos de cualquier cafetería.

  • Café americano: consiste en agregarle agua al café espresso para diluirlo y obtener una bebida más ligera.

El origen de su nombre es muy curioso, pues nació en referencia a los estadounidenses que no podían beber el café y necesitaban agregarle agua. Aunque inicialmente el proceso de preparación era así de sencillo, poco a poco se fue perfeccionando para que el sabor no se vea tan afectado.

Su consumo tiene diversos beneficios para la salud

Beber alguno de estos tipos de café no solo ofrece una sensación de placer al paladar, sino que causa diversos efectos positivos en el organismo si se consume de una manera medida

No por nada la cafeína es una de las sustancias más utilizadas para regenerar energías y mantenerse despiertos. Este proceso funciona mediante el bloqueo de un neurotransmisor llamado adenosina, lo cual permite que la dopamina aumente, acelerando la actividad cerebral. La cafeína actúa de inmediato, por lo que apenas se consuma el café la persona estará más alerta.

El café ayuda a adelgazar, pues la cafeína ayuda a quemar las grasas del cuerpo. Además, aumenta los niveles de adrenalina. Por esta razón es una de las bebidas preferidas de los atletas, pues les permite mejorar su rendimiento físico.Además, el café puede disminuir el riesgo de padecer diversas enfermedades como la diabetes, el Alzheimer y la depresión. Incluso puede prevenir el cáncer de colon y el de mama, siendo una bebida indispensable para mantener una vida saludable.