Por MDO/E.P.
Músicos de la Escuela Superior de Música del Reina Sofía han ofrecido este martes el primer concierto con orquesta y solista interpretado simultáneamente desde diferentes localizaciones simbólicas de la villa de Madrid merced al 5G.
La demostración se ha producido en una carpa ubicada en la Plaza Isabel II y ha contado con la presencia de la presidente de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso bien, y el regidor, José Luis Martínez-Almeida.
La primera intervención, de obras de Ástor Piazzoilla, corrió al cargo de un trío en el que el pianista se hallaba en la carpa de la Plaza de Isabel II y la violonista y el acordeonista en la tienda de Sol de Orange. Más tarde, se ofreció un recital de canto en el que el pianista y la mezzosorprano estaban en la carpa y el tenor en la tienda y también interpretaron las canciones ‘Ampola’, ‘Madrid’, y un villancico.
Con esta experiencia se ha podido probar que posiblemente músicos interpreten en armonía, con independencia de la distancia que los separe, merced a la «baja latencia y confiabilidad». Se trata de una iniciativa que se ha podido hacer merced a la red comercial 5G de Orange y la tecnología de Ericsson.
En su intervención ya antes de la demostración, el regidor la capital ha protegido que «la villa de Madrid es la mejor urbe para vivir» como que «la capital de España es la mejor urbe» a la que asistir «por el hecho de que somos capaces de dar los mejores servicios públicos, tener las mejores infraestructuras y producir un ecosistema de ocasiones», ha subrayado.
Además de esto, ha hecho hincapié en que es la «mejor urbe» para asistir por el hecho de que todos los que llegan a ella «de manera inmediata son de la capital de España y sienten que tienen la capacidad para realizar sus proyectos personales y profesionales».
Para Almeida, esto es «la esencia de la capital de España», que sería imposible sin contar con la cooperación público-privada, y en un caso así sin 2 empresas como estas que comprenden, como el Municipio, «que el mejor futuro pasa por conjuntar el talento con la innovación y el conocimiento».
«El día de hoy asistimos a uno de esos acontecimientos que hace de la villa de Madrid una urbe singular, que es esta prueba con 5G que va a permitir hacer una simbiosis de lo mejor de nuestra tradición, de nuestra historia, de nuestra cultura, y por consiguiente lo mejor de la música, con lo mejor del salto cualitativo que va a permitir dar a la urbe el 5G», ha manifestado.
Por su lado, Ayuso ha festejado que con este concierto se ha marcado «un jalón» y ha subrayado que se «ha hecho historia desde estos 2 puntos de la capital». De esta forma, ha hecho hincapié en que con esta iniciativa se prueba que «la tecnología y la cultura pueden llegar lejísimos si lo hacen juntas». «Esto es la capital española. la capital española es cultura mas asimismo innovación», ha remarcado.
De este modo, ha subrayado que ahora lo que se marcha a probar es «una genuina revolución tecnológica digital sin precedentes«. Para Ayuso, esto es un «nuevo renacimiento», que hará de la capital española «un sitio único para medrar, merced a la libertad de empresa y al empuje de grandes marcas».
Además de esto, ha coincidido con el regidor de que esto es un «claro ejemplo» de lo que puede hacer la cooperación público-privada. «Quien sabe si en el futuro vamos a presenciar considerablemente más conciertos de esta peculiaridades uniendo a grandes músicos en diferentes puntos del planeta», ha planteado la presidente.