El aumento de casos de Covid-19 en Madrid preocupa especialmente a los mayores de 60 años
En las últimas cuatro semanas, la Comunidad de Madrid ha experimentado un alarmante aumento en los casos de Covid-19. Este incremento se ha observado especialmente en la población de 60 años en adelante, donde la incidencia acumulada a 14 días alcanza los 158,1 casos por cada 100.000 habitantes.
La semana del 24 al 30 de julio cerró con 742 casos y una incidencia acumulada a siete días de 46,1 casos por cada 100.000 habitantes. En contraste, durante los últimos siete días, del 14 al 20 de agosto, se han registrado 1.418 casos y una incidencia acumulada de 88,2.
Este aumento en la incidencia representa un preocupante incremento del 26,2% en comparación con la semana anterior, con 294 casos adicionales. En total, se han contabilizado 2.542 casos en los últimos 14 días, lo que sitúa la incidencia acumulada a 14 días en 158,1 casos por cada 100.000 habitantes.
Aumento de casos en los grupos de mayor edad
Es importante destacar que el grupo de mayor edad afectado son los mayores de 90 años, con una incidencia de 241,8 casos por cada 100.000 habitantes. Además, el grupo de 80 a 89 años ha experimentado un aumento significativo del 38,9% en el número de casos esta semana.
16 brotes y 230 personas contagiadas
Durante el periodo analizado, se han registrado un total de 16 brotes de Covid-19 en la Comunidad de Madrid, con un total de 230 personas contagiadas y tres ingresados. De estos casos, 185 se han producido en centros de personas mayores, con 12 brotes identificados, mientras que los 45 restantes se han dado en centros sociosanitarios no geriátricos, con cuatro brotes.
El impacto positivo de la vacunación
En cuanto a la vacunación, es alentador ver que el 96,3% de los adultos madrileños ha recibido la pauta completa de vacunación, mientras que el 65,6% cuenta con una dosis de refuerzo. En cuanto a la vacunación infantil para niños de 5 a 11 años, el 30,9% ya ha completado la pauta de vacunación. Además, el 83,3% de la población de 80 años o más ha recibido la segunda dosis de refuerzo, lo que representa el 22,1% de la población adulta.
Cabe destacar que los casos vacunados con una dosis de refuerzo tienen un 53% menos de riesgo de ingreso hospitalario y un 60,4% menos de riesgo de fallecimiento por Covid-19 en comparación con los no vacunados.
Variantes de interés y nuevos sublinajes
Las variantes de interés actualmente detectadas en la Comunidad de Madrid son la BA.2.75, BQ.1, XBB y XBB.1.5-Like, siendo los linajes XBB y XBB.1.5-Like los más frecuentes en las últimas cuatro semanas, representando el 94,5% de todas las variantes de interés identificadas.
Además, se han identificado 16 nuevos sublinajes en el último mes, principalmente el sublinaje XBB.1.5-Like, el cual representa el 93,8% de todas las nuevas identificaciones.
En resumen, el incremento de casos de Covid-19 en la Comunidad de Madrid, especialmente en el grupo de mayores de 60 años, es motivo de preocupación. Sin embargo, gracias a la vacunación y a los esfuerzos para identificar y controlar las variantes de interés, se espera mitigar el impacto de la enfermedad y proteger a los madrileños de los efectos más graves del virus.