Entre las bebidas más populares del mundo están los tés, los cuales se han ganado el corazón de muchos, bien sea por su sabor o por las grandes propiedades medicinales que suelen poseer.
Todos conocen los tés. Son esas bebidas que se consumen cuando las personas quieren relajarse o pasar un momento tranquilo. Y es por eso que se han convertido en una bebida tan importante en muchas culturas y civilizaciones.
Y es que los tés no solo poseen un aroma especial y un sabor reconfortante, sino que suele estar ligado a muchos beneficios para la salud, lo que lo convierte en una alternativa saludable a aquellas bebidas azucaradas que son tan perjudiciales para el cuerpo.
Diferencias entre infusiones y tés
Aunque muchas personas piensen lo contrario, las infusiones y tes no son precisamente lo mismo. Si bien todos los tés son infusiones, no todas las infusiones son té.
Podemos definir una infusión como una bebida que se obtiene introduciendo cualquier hierba aromática como café o manzanilla en agua hirviendo. El té se hace de esta manera, por lo que es considerado también una infusión.
La diferencia es que, el té se prepara específicamente con la camellia sinensis, que es conocida como la planta del té. Todas las diferentes variedades y tipos de té que existen provienen de esta planta.
Una particularidad de esta infusión es que contiene teína, una sustancia similar a la cafeína cuyo principal beneficio es estimular la actividad física y neuronal a la vez que ayuda a mejorar la concentración y la memoria.
Además, el té es rico en antioxidantes, lo que ayuda a combatir el envejecimiento, protege el sistema inmune e hidrata el organismo.
Por otro lado, las infusiones en general pueden contener otro tipo de beneficios dependiendo del ingrediente que se utilice en su preparación. Por ejemplo, las infusiones de lavanda o tila ayudan a dormir mejor, mientras que las de manzanilla permiten que el cuerpo realice una mejor digestión.
Es por esto que no hay uno mejor que el otro y a la hora de escoger cuál beber es necesario tomar en cuenta tanto los gustos como las necesidades de cada persona.
Popularidad y diversidad de tés e infusiones en el mundo
Desde su nacimiento en países asiáticos, el té se ha consolidado como una parte fundamental de una gran cantidad de culturas a lo largo del mundo, principalmente en China, su país de origen.
No solo eso, sino que cada región del mundo entero posee distintas variedades y tipos de té o infusiones que reflejan sus características globales y geográficas.
Por ejemplo, mientras que en China y países asiáticos se suele consumir mucho té, en Europa es también bastante común encontrar infusiones como la manzanilla o la menta, utilizadas por sus propiedades digestivas y calmantes.
Mientras tanto, en algunos países de Latinoamérica como Paraguay o Argentina, la infusión más consumida es el mate, preparada a partir de hojas secas de la yerba mate.
Por otro lado, en Norteamérica se consume mucho más comúnmente el café, bebida que, aunque muchos no lo crean, también es una infusión.
En África también existen las infusiones, con la diferencia de que se suelen utilizar más las frutas para darles un sabor especial. El hibisco, el baobab y el tamarindo son solo algunos de los ingredientes tan diversos que podemos encontrar en las infusiones de esta parte del mundo.
Así pues, la popularidad del té y las infusiones se ha extendido globalmente y gracias a un interés creciente en la salud y el bienestar personal, pues estas bebidas son mucho más saludables que otras que se pueden encontrar normalmente en el mercado.
Es también debido a eso que se han producido tantas variedades y tipos de infusiones, pues cada una tiene un propósito y un sabor únicos que las diferencian de todas las demás, generando así una diversidad gigantesca que continúa deleitando a las personas y brindando una experiencia inigualable a nivel mundial.