El archivo de una denuncia por presunto delito sexual contra el diputado Javier Guardiola
Por MDO/E.P.
La jueza de Instrucción número 32 de Madrid ha tomado la decisión de archivar una denuncia presentada contra el diputado autonómico del PSOE, Javier Guardiola, por un supuesto delito contra la libertad sexual. Según fuentes judiciales consultadas por Europa Press, la magistrada considera que los hechos denunciados no están suficientemente acreditados.
El sobreseimiento provisional y la falta de pruebas contundentes
En su auto, la jueza decreta el sobreseimiento provisional del caso después de tomar declaración a la persona perjudicada y no encontrar pruebas sólidas que respalden la acusación. Esta actuación se llevó a cabo tras la orden del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de investigar al diputado madrileño por los hechos denunciados.
Es importante destacar que la joven militante, de 27 años, presentó la denuncia en abril de este año, alegando que la agresión sexual se produjo en la madrugada del 4 de septiembre de 2021. Sin embargo, tras el análisis exhaustivo de las pruebas y testimonios, la jueza determinó que no existían suficientes elementos para sostener la acusación.
La condición de aforado y el traslado del caso
En junio pasado, la jueza decidió remitir el caso al TSJM, ya que el diputado investigado cuenta con la condición de aforado al ser un representante político autonómico. En su resolución, la magistrada elevó una exposición razonada junto con todas las actuaciones realizadas, para que se evaluara si los hechos denunciados podrían constituir un delito contra la libertad sexual.
Un cierre de caso polémico
El archivo de esta denuncia contra Javier Guardiola ha generado reacciones encontradas en la opinión pública. Si bien algunos consideran que se ha hecho justicia al no contar con suficientes pruebas para respaldar la acusación, otros cuestionan si se han realizado todas las diligencias necesarias para esclarecer los hechos.
Este caso pone de manifiesto la importancia de garantizar una investigación exhaustiva y imparcial en los delitos sexuales, salvaguardando tanto los derechos de las víctimas como de los presuntos inocentes. La sociedad espera respuestas claras y transparentes, así como acciones contundentes que combatan cualquier forma de violencia y protejan la integridad de todas las personas involucradas.