Tras la crisis sanitaria producida por el COVID-19, el Ministerio de Sanidad se ha visto en la necesidad de ir incorporando progresivamente una serie de medidas que ayudan a garantizar la seguridad de los ciudadanos. En el camino hacia lo que se ha denominado como la “nueva normalidad”, se irán flexibilizando estas medidas, de manera que las personas puedan realizar sus trámites sin ninguna dificultad, siempre y cuando se tomen las previsiones correspondientes en cada caso.

Medidas tomadas por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas

El retorno a la “nueva normalidad” se hará por fases, para las que el Ministerio de Sanidad ha tomado ciertas precauciones que permitirán retomar las actividades manteniendo las medidas de contención que ayuden a disminuir los riesgos de contagio entre la población. Sin embargo, para que estas medidas sean efectivas es importante que las personas tomen con responsabilidad las recomendaciones indicadas por las autoridades. En aras de colaborar con la eficiencia del sistema, plataformas como RenovarPapeles pone a disposición de los usuarios toda la información referente a los tipos de trámites que se pueden llevar a cabo en el sistema sanitario, así como las novedades que se implementarán en el proceso de reorganización de la asistencia sanitaria, tanto para ciudadanos españoles como para los extranjeros residentes en España.

Durante el estado de alarma han sido muchas las actividades que se han suspendido, entre ellas, los servicios de atención primaria, los cuales se han ido restableciendo de forma paulatina en función de las fases de levantamiento de las limitaciones para las actividades normales y para la situación de cada comunidad autónoma. Sin embargo, se mantiene que antes de asistir al centro de salud y, en caso de necesitar atención sanitaria, se debe llamar por teléfono para saber cuándo y cómo podrá ser atendido.

Estados de las consultas médicas

Debido a las limitaciones en el sistema de atención primaria de forma presencial, la telemedicina ha comenzado a jugar un papel importante en muchas comunidades autónomas, siendo Madrid, Cataluña y Andalucía algunas de las regiones que han tenido un aumento bastante elevado de este tipo de solicitudes. Para continuar ofreciendo una atención adecuada, los centros de salud se encuentran en un proceso de reorganización de los niveles de asistencia, por lo que ante cualquier necesidad las personas deben ponerse en contacto con los números habilitados para saber cómo proceder, tanto en casos de emergencia como ante cualquier otro tipo de situación.

A pesar de las dificultades que se han presentado ante el estado de alarma, la atención médica sigue prestando sus servicios para los casos de urgencia y, a través de consultas telefónicas o vía telemática para la atención primaria, tanto para ciudadanos españoles y residentes extranjeros, como para turistas que se han debido quedar en el país por las limitaciones para regresar a su país de residencia.

Disponibilidad para realizar trámites en línea

Las fases de la desescalada ya se han comenzado a implementar y el Ministerio de Sanidad ha mencionado cuáles son las medidas de precaución que cada ciudadano debe tomar para evitar un posible contagio. Sin embargo, las recomendaciones siguen estando enfocadas en mantenerse en casa el mayor tiempo posible, por lo que los trámites en línea se han convertido en una forma de realizar las diligencias de forma cómoda, rápida y, sobre todo, segura.

Para la atención médica, la tarjeta sanitaria seguirá siendo el documento de identificación necesario, tanto para la atención en los centros médicos como para las consultas realizadas de forma digital.

Medidas referentes a los viajes al extranjero

En cuanto a los viajes al extranjero, aún quedan muchas preguntas sin resolver. Lo que si ha determinado el Ministerio de Sanidad es que todas las personas que ingresen en el territorio español deberán cumplir con un período de cuarentena de 14 días y tendrán una movilidad limitada solamente por razones de primera necesidad.En la medida en la que se vaya avanzando en las fases de la desescalada, se irán flexibilizando las restricciones impuestas durante el estado de alarma, sin embargo, es muy importante mantener la prudencia, seguir las recomendaciones y evitar los desplazamientos innecesarios, por lo que consultar los trámites que se puedan hacer vía telemática es la mejor manera de mantener las gestiones al día sin necesidad de salir de casa.