La lista de espera médica en Madrid alcanza los 976.186 pacientes
Imagen:
En el mes de septiembre, un total de 976.186 personas se encontraban en lista de espera para una operación, para ver al especialista o para realizarse una prueba diagnóstica. Esto supone un aumento del 4,58% con respecto al mismo mes del año pasado y un incremento del 4,78% en comparación con el mes anterior.
Incremento en todas las categorías
Según los datos oficiales de la Comunidad de Madrid, las tres listas de espera han experimentado un incremento de 42.810 personas respecto al año anterior, con un aumento del 4,78% en el último mes (44.567 madrileños más que en agosto).
Mejoría en tiempo de espera, pero aún por encima de los 50 días
A pesar de que el número de personas en lista de espera quirúrgica ha aumentado, el tiempo de espera promedio ha mejorado, aunque aún se sitúa por encima de los 50 días. Actualmente, el tiempo de demora media es de 58,96 días, lo que representa una disminución de 12,3 días con respecto a septiembre de 2022 y de 2,5 días en comparación con agosto.
Desde la Consejería de Sanidad señalan que es un dato «muy positivo» el descenso interanual en la demora media para cirugía no urgente y destacan que es considerablemente menor que la media de España, que se sitúa en 120 días de espera.
En cuanto a los pacientes que esperan una operación, en septiembre había 93.588 madrileños en esta situación, lo que supone una disminución del 5,76% en comparación con el año anterior y un aumento del 3,28% respecto a agosto.
Lista de espera para ver al especialista y realizarse pruebas diagnósticas
En el último año, también ha empeorado la situación en cuanto al número de pacientes en lista de espera para ver al especialista y realizarse pruebas diagnósticas, aunque se ha producido un incremento en el tiempo de demora media para la primera categoría y una disminución en la segunda.
Respecto a la lista de espera de consultas externas, el número de pacientes en espera para la primera consulta ha aumentado un 4,36%, alcanzando los 687.496 personas. La demora media en este caso es de 69 días, con un crecimiento acumulado en el último año de 4,6 días.
En cuanto a la lista de espera estructural para pruebas diagnósticas y terapéuticas, en septiembre había 195.102 personas, lo que supone un aumento del 7,02%. Sin embargo, la demora media ha disminuido a 60,46 días.
En total, hay 411.000 pacientes que superan los 90 días de demora en consultas externas y 98.268 pacientes con una demora media de más de 90 días en pruebas diagnósticas.
El impacto estival y el Plan Integral de Listas de Espera
La Consejería de Sanidad señala que los datos de septiembre reflejan el impacto negativo habitual del final de la época estival, ya que los pacientes retrasan sus citas debido a las vacaciones. Además, resaltan que se está llevando a cabo un Plan Integral de Listas de Espera que está logrando una reducción progresiva en todas las categorías y que las demoras solo se producen en procesos no urgentes.
En resumen, la lista de espera médica en Madrid sigue siendo un desafío, pero se han implementado medidas para mejorar la situación y reducir los tiempos de espera. A pesar de los aumentos en el último año, los datos muestran una mejoría en algunos aspectos, aunque aún queda trabajo por hacer para garantizar un acceso rápido a los servicios médicos en la Comunidad de Madrid.