Por MDO/E.P.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha reunido este martes con representantes de la plataforma Marea de Viviendas después de que le remitieran una carta solicitándole que regule la nutrición en las viviendas a fin de que se ofrezca a los usuarios de estos centros unos menús más saludables, on line con la iniciativa de menús saludables en los institutos, tras las protestas recibidas en centros de Usera, Leganés o San Sebastián de los Reyes

Garzón se ha comprometido a estudiar sus demandas sobre la calidad de el alimento en estos centros y ha anunciado que la Agencia De España de Seguridad Alimenticia y Alimentación (AESAN) realizará una guía con recomendaciones nutricionales para las CCAA, que pueda servirles de referencia para la preparación de los menús en las viviendas.

La consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, defendió este lunes los menús que se sirven a los usuarios del quinientos de residencias de jubilados que hay en la zona y remarcó que están controlados por dietistas y son «variadísimos».

Preguntada por este tema a lo largo de una visita a la vivienda de Vallecas, la responsable autonómica de Política Social ha subrayado que se trata de hechos «puntuales». «No hemos recibido un número de protestas esencial que haga meditar que los menús no son convenientes o no son del gusto de los usuarios», ha dicho.

En esta línea, ha remarcado que en la zona los menús que se sirven en estos centros son «variados» y están bajo control por dietistas. «Tenemos una serie de protocolos y de dietistas y de control sobre los menús, que además de esto han de ser apropiados a las personas de esa edad y además de esto variadísimo por el hecho de que conviven en una vivienda personas con diferentes nosologías y en diferentes situaciones personales y médicas», señaló.

En exactamente la misma línea, puso en valor que en la zona hay quinientos viviendas, con cerca de cincuenta y cuatro usuarios, y todas y cada una están sometidas a vigilancia. «Hacemos una inspección doble de año en año y cuando existe algún género de protesta o algún inconveniente, demás, hacemos una inspección excepcional». «Esa protesta me semeja excesiva mas estoy conforme en que charlen con el ministro y vayan a visitarle y le afirmen lo que deban decirle y que actúe si es que puede actuar», apuntó Dancausa.