Madrid se propone convertirse en el impulsor económico del país
Isabel Díaz Ayuso tiene en mente posicionar a Madrid como el motor económico de España durante su mandato. Para lograrlo, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se ha fijado la meta de alcanzar el «pleno empleo» en 2027, lo que equivale a la creación de 80,000 puestos de trabajo y una tasa de desempleo del 6 al 8 por ciento.
El primer Plan de Empleo Juvenil
Uno de los principales pasos para lograr este objetivo es la implementación del primer Plan de Empleo Juvenil, que se complementará con un centro de emprendimiento para talento senior. La idea es fomentar la actividad económica en la región y aliviar la presión fiscal en los municipios más pequeños.
Formación y orientación laboral para los jóvenes
El Plan de Empleo Juvenil, que comenzará a principios de 2024, se centrará en la formación y orientación laboral de los jóvenes menores de 30 años. El objetivo es aumentar sus oportunidades de empleo e introducirlos en nuevos sectores que les permitan desarrollar su carrera. Según los estudios, los jóvenes sin formación presentan una alta tasa de desempleo, que se reduce significativamente para aquellos con estudios superiores.
«Analizamos las necesidades de las empresas para ofrecerles soluciones», explica Rocío Albert, encargada del proyecto. A través de asesoramiento personalizado y acciones formativas en empresas, se busca satisfacer la demanda de sectores clave de la región, como la industria aeroespacial, la biofarmacéutica, el sector audiovisual, la ciberseguridad y los centros de datos.
Incentivos a la contratación indefinida
Para fomentar la contratación de jóvenes menores de 30 años, se ofrecerán incentivos a las empresas que realicen contratos indefinidos. Cada contrato joven suscrito recibirá una ayuda de 5,500 euros, y los autónomos que realicen su primera contratación podrán llegar a recibir 7,500 euros.
Apoyo al talento senior
Además de enfocarse en los jóvenes, el gobierno regional también está impulsando el emprendimiento entre los mayores de 50 años. El centro de talento senior de Madrid ofrecerá atención personalizada y formación a profesionales que deseen emprender después de su carrera en el sector público o privado. Se busca aprovechar su experiencia y apoyarlos en la creación de un plan de negocios adaptado a sus circunstancias personales.
Apoyo a los municipios pequeños
Como parte de su política de reequilibrio territorial, se han establecido medidas fiscales para los 73 municipios de la región con menos de 2,500 habitantes. Estas medidas incluyen deducciones en el IRPF para los menores de 35 años que se muden a estos municipios, así como beneficios fiscales para aquellos que adquieran o renueven una vivienda en estas áreas.
Presupuestos 2024
Por último, la Comunidad de Madrid está trabajando en la elaboración de los Presupuestos 2024, que se espera estén listos antes de Navidad. Se prestará especial atención al gasto social, con un enfoque en áreas como Sanidad y Educación. Los presupuestos se realizarán con responsabilidad y realismo, teniendo en cuenta el contexto actual y sin ahogar la inversión y la actividad económica con cargas fiscales excesivas.
A pesar de las incertidumbres, el gobierno regional sigue trabajando en base a estimaciones rigurosas de crecimiento e ingresos para garantizar unas cuentas equilibradas y acordes a las necesidades de la región.