Actualmente, las subastas de coches se hacen de manera presencial o por internet, sin duda alguna, pueden presentar una gran oportunidad para un comprador que quiera beneficiarse de un precio más bajo. Sin embargo, muchas personas no saben qué pasos seguir o cómo comprar online sin que suponga un problema posterior. En Copart se ofrecen algunos consejos y un glosario de términos para identificar mucho mejor el estado de un vehículo.

La compra de un coche requiere de su tiempo, ya que esta inversión es de gran importancia para cualquier usuario. Por lo tanto, se tienen en cuenta una serie de factores antes de firmar la compraventa, sobre todo, si se trata de un coche de segunda mano. Por este motivo, las subastas de vehículos se han convertido en una buena opción, ya que la mayoría de estos coches provienen de bancos, empresas de renting o decomisos policiales, entre otras opciones.

Todo lo que debes saber sobre las subastas de coches online

¿Cómo saber si se hace la mejor puja en una subasta de coches online? Antes de profundizar en todos los factores que lo determinan, lo primero es saber cuál es el precio del coche en el mercado actual. Este dato es fundamental para realizar una buena compra y conseguir algo bastante más económico. En el espacio de información adicional se muestn todos los detalles que tiene que tener en cuenta un comprador que va a pujar.

BID4U

Esta combinación de letras y números representa al pujador durante las ofertas preliminares y la subasta en vivo. Se mostrará el estado de la puja preliminar, por lo que este deberá introducir la cantidad máxima que está dispuesto a realizar. El BID4U solo incrementará la oferta para mantener la posición como máximo pujador, esto es lo que permite comprar el coche por debajo de la puja máxima.

El estado del vehículo

Antes de comprar un coche en estas subastas, hay que exigir un libro de mantenimiento oficial que muestre el historial del vehículo y sus revisiones. En muchos casos, el precio puede ser mucho más bajo, porque haya daños en la estructura o averías. En este sentido, el comprador debe conocer el código de daños que existe. Por ejemplo, BE indica que el motor está calcinado, FD se relaciona con un daño estructural o MC señala que hay una avería mecánica.

Las condiciones del motor

Otro aspecto importante es el motor y conocer el número de bastidor. Esto es lo que va a condicionar que un comprador quiera interesarse más por el vehículo antes de realizar la puja. En esos casos, lo que importa es que el equipamiento sea el origen.

Conocer el número del artículo

Este es otro detalle a tener en cuenta, porque el número del artículo indica el orden en el que los lotes se venderán durante la subasta. Un lote se caracteriza por el número del artículo y las líneas. Por ejemplo, podría indicar que hay un vehículo para el desguace en la línea A.

Otros factores importantes

Por último, el jugador debe conocer la marca, el modelo, los kilómetros del vehículo, así como el tipo de venta. En esos casos, puede ser directa, por aprobación o una puja mínima. Por otro lado, hay que anotar bien la fecha y hora de venta, por lo que se puede acceder al calendario para mayor exactitud.

En conclusión, la compra de un vehículo en una subasta online es una buena oportunidad, además, hay coches fantásticos que se han comprado en las mejores casas de subasta. Podemos encontrar precios desde 300 euros hasta 3.500 euros, entre un amplio abanico de posibilidades. Las diferentes opciones son tantas como las distintas procedencias de estos coches. No obstante, para mayor información, lo más acertado es visitar la página web de Copart.