La Comunidad de la capital española ha confirmado un tercer caso de la variación Ómicron, el primero por transmisión comunitaria detectado en la zona. Se trata de un varón de sesenta y dos años con síntomas leves y que había sido vacunado con las 2 dosis de AstraZeneca.
El perjudicado no tiene antecedentes de viaje ni contacto estrecho con otra persona que proceda de países en los que se ha detectado esta variación, como había ocurrido en los casos precedentes. Además de esto, presenta síntomas leves que empezaron el pasado veintinueve de noviembre. Ahora se halla efectuando elaislamiento en su domicilio, como su contacto conviviente guarda la preceptiva cuarentena. La Dirección General de Salud Pública está estudiando otros 2 casos con sospecha de infección por esta nueva variación, los dos con síntomas leves y asimismo sin antecedentes de viajes a países de peligro.
Para supervisar esta situación, la Comunidad de la villa de Madrid tiene previsto un plan de agilización de la vacunación para la tercera dosis de la vacuna para los que tienen entre sesenta y sesenta y nueve años. Conforme Díaz Ayuso, desde el día de hoy este conjunto de población va a poder pedir vez para la tercera inoculación, que va a poder recibirla desde el tres de diciembre. De esta forma, el Gobierno madrileño va a dirigir la primera, segunda y tercera dosis de la vacuna contra el COVID-diecinueve desde este próximo viernes en más de trescientos puntos de la zona, con el objetivo de extender todavía más la inmunización y ampliar el porcentaje de madrileños de la población diana con pauta completa y terceras inoculaciones. Para esto, los madrileños que lo deseen van a deber pedir su turno mediante la aplicación de autocita desde la Tarjeta Sanitaria Virtual.
Además de esto, ha anunciado que a partir del quince de diciembre, los pequeños de entre 5 y once años van a poder percibir la vacuna, coincidiendo con la data indicada por la parte del Ministerio de Sanidad para percibir las dosis dirigidas a las personas en este tramo de edad, siendo la estimación total de futuros vacunados de entre trescientos.000 y cuatrocientos menores.