Continúan las protestas en los alrededores de la sede del PSOE
Por sexta vez consecutiva, un grupo de personas se ha reunido en los alrededores de la sede del PSOE en la calle Ferraz para expresar su descontento con los acuerdos del Gobierno con los independentistas catalanes. A diferencia de manifestaciones anteriores, en esta ocasión el ambiente parece más tranquilo y la primera fila la conforman manifestantes que llevan un cartel con la frase «No somos CDR». La concentración de ayer terminó en disturbios, con la detención de seis personas.
Más detenciones y medidas para controlar las protestas
La Delegación del Gobierno ha anunciado que la Policía Nacional tiene previsto realizar más detenciones en los próximos días en relación con los disturbios pasados. Los arrestados, cuyas edades oscilan entre los 17 y los 44 años, carecen de antecedentes penales y han sido puestos en libertad temporalmente. En vistas a la nueva protesta, la Policía Nacional ha comenzado a acordonar la esquina de la calle Ferraz con Marqués de Urquijo.
Durante la manifestación de hoy, un grupo de manifestantes ha logrado apartar a dos personas que portaban banderas franquistas y que llevaban pasamontañas, pidiendo a la policía que se encargara de ellos. Estas dos personas han salido del grueso de la manifestación entre aplausos a la actuación policial.
Grupos ultra y su posible papel en los disturbios
La Policía Nacional está investigando la participación de varios grupos de extrema derecha en los disturbios, como España 2000, Bastión Frontal, Hogar Social y Ultrasur, quienes se han sumado a las protestas contra los acuerdos del Gobierno. A pesar de sus diferencias internas, la hipótesis policial es que, aunque no actúen de manera coordinada, buscan el enfrentamiento con la policía.