Vecinos y Ecologistas Denuncian “Irregularidades” en Proyecto de Ampliación del Metro

Este viernes, asociaciones vecinales y grupos ecologistas se concentrarán para alertar sobre las “irregularidades” que han detectado en la modificación del proyecto de ampliación de la línea 11 del Metro de Madrid. La cita es a las 19 horas en la Glorieta de Atocha, una manifestación convocada por la Federación Regional de Vecinos de Madrid.

Alegaciones y Declaración de Impacto Ambiental Simplificada

Estas entidades presentaron alegaciones durante el trámite de evaluación ambiental simplificada, indicando que la Administración pública estaba justificando ilegalidades de forma rápida e ignorando procedimientos judiciales pendientes. La Declaración de Impacto Ambiental Simplificada (DIAS) recientemente emitida desestimó estas alegaciones, provocando una nueva protesta por parte de la comunidad.

Daño Ambiental y Decisiones Controvertidas

El nuevo proyecto de ampliación ha generado un incremento significativo en el daño ambiental y las talas de árboles en comparación con el proyecto original de 2020. Las decisiones de ubicar la estación de Madrid Río en el Parque de Arganzuela y de proyectar una subestación eléctrica en los Jardines de Palestina han despertado críticas y preocupación entre los residentes.

Procedimientos Legales y Medidas de Reclamación

A pesar de las irregularidades detectadas, la Comunidad de Madrid ha buscado amparo en la Ley del Suelo para justificar la urgencia y el interés general del proyecto. Sin embargo, los movimientos vecinales y ecologistas exigen aprobar el Plan Especial antes de la ejecución de las obras y solicitan la intervención del Banco Europeo de Inversiones para investigar el caso. También se pide que no se inicie la obra hasta que todos los informes y documentos estén finalizados, con el objetivo de evitar situaciones como la ocurrida en San Fernando de Henares.