Los seguros de viajes son un elemento que no se debe olvidar a la hora de planificar un viaje. Estos seguros son instrumentos financieros que tienen aspectos especiales para funcionar en un viaje. Hay muchas maneras de contratarlos, por lo general, tienen la misma vigencia de la duración del viaje o también se pueden contratar por un año y cubren todos los viajes que ocurran en ese período.
¿Con quién contratar?
Hay agencias que se especializan en este tipo de seguros, como por ejemplo Intermundial, que tiene productos adaptados a los viajes más frecuentes y a los poco comunes también, como por ejemplo:
- Viajar a Uruguay. Es un país con muchas ventajas para el turista, paisajes hermosos y un clima privilegiado. Es uno de los destinos que todavía no se ha masificado, así que no hay que soportar grandes multitudes.
- Viajar a Rumania. Es un destino ideal para los que les gusta hacer recorridos en coche, los paisajes son muy hermosos y se encuentran ciudades llenas de glamour y pueblos pintorescos.
Ventajas de los seguros de viaje
- Asistencia al viajero. Los seguros de viajes cuentan con atención telefónica para el turista, esto se debe a que si se encuentra en un sitio extraño y no se conocen los procedimientos locales, los asesores asisten al viajero en todos los pasos haciendo seguimiento al caso.
- Atención médica. Las compañías de seguros atienden los casos de enfermedades o accidentes de manera oportuna, desde una asesoría telefónica hasta atención médica especializada. Muchas veces, con una conversación con un especialista, se resuelve un malestar antes de que se convierta en algo peor. Las coberturas médicas incluyen rescate en los casos de accidentes, traslados, cirugías, tratamientos, exámenes médicos, etcétera.
- Continuar con el viaje. Los seguros resuelven los problemas que surgen durante el viaje y muchas veces significa que el viajero continúa con sus planes. Los imprevistos pueden ser fácilmente solucionables por la compañía de seguros, pero muy difíciles para el viajero.
- Economía. Los siniestros pueden resultar muy costosos, los viajeros que sufran accidentes, pérdidas de equipajes o cualquier daño que ocurra durante el viaje se ven recompensados sin que haya pérdidas económicas.
- Responsabilidad civil. La mayoría de las pólizas incluyen la cobertura de responsabilidad civil y en muchos países es obligatoria para contratar un coche de alquiler. Se trata de que en caso de que el contratante de la póliza dañe a otra persona o sus bienes, la compañía de seguros se haga cargo de recompensarlo.
- Asesoría. Las compañías de seguros brindan asesoría legal, médica y administrativa para sus clientes. Por ejemplo, un turista que sufra un robo, necesitará asesoría para hacer la denuncia, reclamar la indemnización y cumplir con todos los pasos necesarios.
¿Cómo funcionan los seguros de viaje?
Los seguros se contratan de manera muy simple, la mayoría de las agencias de viajes los ofrecen entre las opciones para el viajero. Además, se pueden contratar en las páginas web de las compañías de manera online.
Es importante contratar las coberturas adecuadas al tipo de viaje qué se vaya a realizar; por ejemplo, si se va a esquiar, es bueno incluir la cobertura de rescate y traslado para estar seguro en caso de accidentes en las montañas.
Posteriormente, durante el viaje, en los casos en que ocurra algún problema, el contratante se pondrá en contacto con la compañía de seguros a través del número que ponen a disposición de los clientes. Por medio del asesor que maneje el caso, la compañía brindará asesoría y atención de acuerdo al siniestro.
Consejos para contratar un seguro de viajes
- Elige una compañía de seguros de reconocido prestigio, que tenga productos adaptados a cada necesidad.
- Verifica que la atención al asegurado sea las 24 horas del día y todos los días del año. Esto es muy importante a la hora de un siniestro.
- Pide un presupuesto por escrito antes de contratar y compáralo con otras opciones del mercado, aunque el precio no es lo más importante, es bueno considerarlo.