Las criptomonedas se han convertido en una alternativa financiera de gran demanda y crecimiento en los últimos años. Aunque el éxito de las criptomonedas se debe, principalmente, a su carácter innovador y alternativo al dinero fiduciario, grandes entidades financieras como Citigroup, estudian la posibilidad de ofrecer servicios de criptodivisas.
La compañía de servicios financieros Citigroup, confirmó recientemente que se encontraba estudiando la posibilidad de ofrecer a sus clientes, servicios de criptomonedas. Este banco de inversión multinacional, con sede en Nueva York, ha recibido una gran cantidad de solicitudes de clientes que esperan, próximamente, que Citigroup dé sus primeros pasos dentro del mundo de las criptomonedas.
Las criptomonedas y el mundo financiero actual
En los últimos años, las criptomonedas han captado la atención de un número cada vez mayor de entusiastas, empresarios e inversores que buscan alternativas a la banca tradicional. En este sentido, no es fortuito que haya plataformas se han convertido en favoritas de miles de personas que desean intercambiar criptomonedas, de una forma sencilla y fácil.
De esta manera, puede ser mucho más sencillo que un usuario particular consiga acceso a un amplio catálogo de monedas digitales, entre las que se encuentran el Bitcoin, Ethereum, Cardano, Dogecoin, Litecoin, Ripple y muchas más.
A pesar de que el mundo de las criptomonedas ha experimentado una importante caída de sus precios en las últimas semanas, la verdad es que el interés por el mercado de las criptodivisas continúa en ascenso. De hecho, grandes entidades bancarias como Citigroup, han comunicado sus intenciones de sumarse a este innovador ecosistema de monedas digitales.
Citigroup responde al creciente interés por las criptomonedas
Durante una entrevista al diario londinense The Financial Times, el director global de cambio de divisas de Citigroup, Itay Tuchman, aseguró que, aunque la firma aún no tiene nada decidido, han comenzado a estudiar la posibilidad de ofrecer servicios de custodia, comercio y financiación de criptomonedas.
Ciertamente, las criptomonedas afrontan una crisis de reputación entre diversos gobiernos y estados del mundo, sin embargo, las entidades financieras ven en las criptodivisas una oportunidad para ampliar su cartera de clientes.
En este sentido, Tuchman advirtió que el grupo financiero neoyorkino no se apresurará en tomar una decisión. No obstante, afirmó que “hay diferentes opciones desde nuestra perspectiva y estamos considerando de qué manera podemos brindar un mejor servicio a los clientes”.
Asimismo, el director global de divisas de la tercera entidad bancaria más grande e importante del mundo, confirmó que el objetivo de Citigroup no se va a quedar solo en un esfuerzo comercial: “esto no va a ser un esfuerzo de prop-trading”, dijo en referencia a las operaciones por cuenta propia de las empresas.
Citigroup: las criptomonedas llegaron para quedarse
El reciente interés demostrado por esta entidad financiera de carácter global no es casual. Citigroup ha revelado que, desde mediados del año 2020, clientes como los gestores de activos y los fondos de cobertura, han encontrado atractivo y conveniente el mercado de las criptomonedas.
Al mismo tiempo, otros tipos de clientes de Citigroup, como los administradores de activos, demostraron estar interesados en intercambiar criptomonedas o acceder a acuerdos de financiación. En consecuencia, el portavoz de la entidad financiera aseveró que Citigroup cuida los intereses de sus clientes, por lo que no se arriesgará a hacer algo que ponga en peligro el capital de su clientela.
“Saltaremos cuando estemos seguros de que podemos construir algo que beneficie a los clientes y que los reguladores puedan respaldar”, puntualizó Tuchman, refiriéndose al temor de muchas entidades bancarias de desaparecer a largo plazo ante el crecimiento de las criptomonedas.De acuerdo con Tuchman, las criptodivisas no suponen el fin de grupos financieros como Citigroup. Entonces, lejos de confirmar algún miedo o temor por el futuro de la entidad bancaria, el portavoz aseguró que las criptomonedas llegaron para quedarse, y apenas el mundo financiero está siendo testigo del principio del mercado de las monedas digitales.