Por MDO/E.P.
El Municipio de la capital española ha gestionado más de mil quinientos expedientes sancionadores en aplicación de la cambiada ordenanza de terrazas y se han impuesto más de seiscientos sanciones administrativas y treinta multas represivas, lo que ha llevado a la concejal encargada de Coordinación Territorial, Silvia Saavedra, a demandar que no se estigmatice al campo de la hostelería.
El interrogante llegó a la comisión de Vicealcaldía de manos de la concejal del Conjunto Mixto Marta Higueras, que recordó que le dieron al Gobierno su confianza para sacar adelante la modificación de la ordenanza mas «ya no vale con decir que los procesos son lentos mas precisos» ante «las incesantes protestas y reclamaciones de vecinos».
«Ya no se puede abusar de la paciencia de las personas que arrimaron el hombro en su instante para asistir a un campo como el de la hostelería, cuando hay que padecieron exactamente el mismo grado de los efectos de la pandemia, desde peluquerías a floristerías, comercios a pie de calle, que no han recibido ni de lejos las ayudas que sí han recibido los hosteleros. Esto no es un inconveniente de ideología, ya no es un inconveniente de empleo sino más bien de convivencia, salud e inseguridad», demandó Higueras.
Tras demandar más inspecciones, Saavedra respondió que la modificación era precisa para actualizar una regla de dos mil trece con el fin de «asegurar el equilibrio entre actividad económica y reposo vecinal».
La concejal encargada defendió que, con la aplicación de la ordenanza, se han retirado las dos mil ampliaciones de las terrazas Covid, «que salvó seis mil puestos y fue una tabla de salvación».
«Mas el campo hostelero no puede tener el estigma de incumplidor por el hecho de que son unos pocos los incumplidores y hacen mucho daño», apuntó Saavedra, que garantizó que tanto los técnicos de los distritos como la Policía Municipal hace su tarea, pese a «contar con recursos limitados por la tasa de reposición».
Mesas con la cara de Franco
Asimismo en la comisión municipal de Vicealcaldía, el portavoz socialista, Álvaro Vidal, ha cuestionado que el Municipio regido por PP y Cs deje que un bar en Usera saque mesas en su terraza con el semblante del dictador Francisco Franco y la bandera preconstitucional.
El edil preguntó a la vicealcaldesa, Begoña Villacís, por la estética de ciertas terrazas, aspecto recogido en la ordenanza. «Les muestro el fantástico moblaje de terraza que hay en esta urbe. Ya no es que tenga dudas de que cumpla la ordenanza sino más bien de que cumpla alguna ley«, lanzó Vidal con una imagen de una de las mesas.
«No sé si esto está autorizado por el Municipio en la vía pública. Deseo saber el motivo de que esto figure en la vía pública con el permiso del Municipio pues es para echarse a tremer», demandó Vidal.
El concejal socialista no deseó nombrar el negocio de hostelería mas sí le comentó a Villacís que está en Usera y que todos en la comisión sabían de cuál se trata. Es el bar ‘Una, grande, libre. Casa Chen’, experto en cocina de España, con una imagen del dictador en la cristalera de entrada y popularmente conocido como el ‘chino facha de Usera’.
Villacís no respondió a el interrogante y sí hizo una valoración positiva de la aplicación de la ordenanza de terrazas, con la que «se ha tratado de conciliar los intereses de los vecinos y de los hosteleros».