En épocas navideñas es más popular que nunca que muchas empresas realicen algunos obsequios a sus trabajadores, sin duda el famoso aguinaldo, pero cada vez están irrumpiendo más fuerte otras alternativas más personalizadas y sostenibles: las cestas de fruta. Descubre cestadefruta.es para encontrar las mejores cestas de fruta aptas para celiacos.
Una cesta de fruta apta para celíacos no está en contra de la versatilidad, puede ser un detalle diferente que sin duda va a sorprender a quien lo recibe. La fruta es la base de una dieta celiaca, ¿por qué no crear una cesta incluyendo las frutas más recomendadas para los celiacos?
A grandes rasgos, los celiacos pueden comer alimentos frescos como todo tipo de carne y pescado, fruta, verdura y frutos secos, tan solo deben evitar los alimentos derivados del trigo, el centeno o la cebada. Esto ofrece unas posibilidades infinitas para crear cestas de frutas o combinar este producto con cualquier otro.
El aspecto diferencial de una cesta de fruta es la calidad de los productos de esta, la dieta de un celiaco debe ser lo más libre posible de aditivos y conservantes especiales. Es muy importante que la fruta que se incluya dentro de la cesta sea lo más ecológica y orgánica posible; esto no solo mejorará el proceso digestivo de una persona con celiaquía, va a influir en la calidad de los productos que decidas incluir.
Es complicado confundir alguna fruta dentro de la lista de alimentos prohibidos para una persona celiaca, pero existen derivados fabricados con fruta como mermeladas, salsa o dulces que pueden contener trigo, cebada o centeno de alguna forma. Si decides incluir algún alimento fabricado con fruta debes comprobar que contiene el etiquetado “libre de gluten” que ha establecido la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA). Esta etiqueta asegura que el alimento no contiene gluten y que será totalmente seguro para una persona celiaca.
Llegados a este punto, te puede surgir la duda de qué fruta no puede faltar en una cesta de frutas para celiacos; sin duda la piña es indispensable. Esta fruta destaca sobre el resto gracias a su enzima conocida como “bromelina”, la cual ayuda a matar parte de los parásitos intentinales que causan indigestión, por lo tanto, es apta para cualquier persona con problemas digestivos, especialmente para celiacos.
La piña se puede combinar con otras frutas exóticas como el mango, el kiwi o el aguacate; la sandía o la frambuesa también pueden ser una buena combinación en esa cesta. El aspecto diferencial de regalar una cesta de fruta es sin duda la facilidad que tiene para adaptarse a los productos de temporada, podrás crear una cesta con frutas de invierno como piña, naranja, mandarina, manzana o pera. Lo mismo sucede en verano, puedes crear una cesta con las frutas de temporada como el albaricoque, melocotón, cerezas, frambuesas o sandía, entre otras frutas.
Si aún no te has decidido por esta novedosa opción de regalar cestas de fruta, sin duda debes visitar las de cestadefruta.es.